
La falta de confianza producto de decisiones políticas sigue alejando las inversiones del país y por consiguiente, demora la reactivación de la producción nacional, consideró este martes el gobernador de Lara, Henri Falcón.
“Una de las razones por las cuales no se reactiva el aparato productivo del país es porque no hay confianza”, aseguró este martes 6 de septiembre el gobernador entrevistado en el programa Primera Página transmitido por Globovisión.
Falcón señaló al TSJ de poner el país en un limbo jurídico. “Es un exabrupto jurídico y además pone al país en una condición negativa en el ámbito internacional, una de las razones por la cual no se reactiva el aparato productivo es porque no hay confianza en nuestro país, y no hay confianza en Venezuela porque las reglas no están ni van a estar claras mientras persista una visión política por encima de las estructuras institucionales establecidas en la Constitución”.
“Estas decisiones del Tribunal Supremo de Justicia ponen en duda la democracia en Venezuela (…)”, expresó.
El dirigente del Partido Avanzada Progresista indicó que “pareciera que el Tribunal Supremo de Justicia ha dirigido todos sus fuegos hacia la Asamblea Nacional, que se ha perdido el contrapeso de los poderos, el verdadero equilibrio que exige la Constitución, y que en atención a una visión política, el Tribunal Supremo de Justicia no sepa interpretar lo que está ocurriendo en la calle (…) pareciera que obra en ese camino, y en ocasiones ocurre con el Consejo Nacional Electoral y es una de las grandes dificultades que tiene el país, es difícil hablar de democracia cuando no hay una administración de justicia seria, autónoma e independiente”.
Dijo que el país dio un mensaje “en la marcha histórica de Caracas”. Es un pueblo que está clamando una salida democrática rápida para que no se pierda Venezuela”.
Afirmó que “el golpe de Estado en Venezuela es el hambre, el golpe de Estado en este país lo da el propio gobierno con la inefacia, la ineficiencia en el manejo de los recursos, la falta de suministro en los servicios públicos (…) el problema de la inseguridad (…) ése es el golpe de Estado, cuando tú haces estos anuncios y generas estos temores es irresponsable”.
Subrayó que el cambio político promovido desde la oposición es pacífico.
El gobernador de Lara aseguró, además, que los incrementos salariales decretados por el presidente de la República han sido inconsultos y no se han extendido a toda la administración pública.
“Se hizo anuncios de ajustes del salario mínimo y la cesta tiquet y todavía en la administración descentralizada no ha recibido los recursos ni siquiera de los aumentos anteriores”, sostuvo en alusión al reciente incremento salarial decretado por el Presidente, el tercero en 2016.
Para Falcón aún es posible una concertación nacional. “El encuentro se puede materializar en la medida en que el gobierno deje la intolerancia, le baje el tono al discurso, deje la persecución y muestre unos gestos. La gran mayoría de los venezolanos, por lo menos el 90% reclama alimentos y está de acuerdo en liberar a los presos políticos”.
Dijo que es necesario ofrecer certezas sobre los cronogramas electorales, tanto para un referendo revocatorio como para las elecciones regionales que deben realizarse este año.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com