
Deploró los sucesos protagonizados por el alcalde oficialista Luis Ruda y sus guardaespaldas en el municipio zuliano Francisco Javier Pulgar, hiriendo a cuatro personas. “Son hechos que debemos deplorar porque no van a favor de la participación del pueblo, sino en contra de lo que es la democracia”, dijo el Gobernador.
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, planteó públicamente este lunes la necesidad de que se celebre una reunión entre el Plan República y los distintos actores involucrados en el proceso electoral del próximo 7 de octubre, “para asegurar máxima tranquilidad y seguridad” en el desarrollo de los comicios presidenciales.
Consideró que eso es necesario para evitar durante las elecciones presidenciales, hechos violentos como los ocurridos este domingo, en horas de la noche, en el municipio zuliano Francisco Javier Pulgar, donde el alcalde oficialista Luis Ruda, conjuntamente con sus guardaespaldas, asaltaron la sede del Comando Venezuela dejando un saldo de cuatro personas heridas, que debieron ser recluidas en el Hospital de Santa Bárbara.
Pérez precisó: “Todo se desarrolló con mucha paz pero se registraron esos hechos lamentables de violencia (…) encabezados por el alcalde Luis Ruda y sus guardaespaldas, resultando heridas cuatro personas cuando fueron a asaltar la sede del Comando Venezuela”.
Añadió que el accionar del burgomaestre oficialista habría ocurrido luego de ofrecer un discurso y que hay unos cartuchos de pistolas Glock que fueron encontrados en el sitio. “Por eso es muy importante sostener una reunión con el Plan República por ser el garante de sostener la seguridad del proceso electoral”, indicó el Gobernador.
Adicionalmente, recalcó que “son hechos que debemos deplorar porque no van a favor de la participación del pueblo, sino en contra de lo que es la democracia”. No obstante, se refirió al pueblo zuliano para garantizarle que en esa entidad se mantendrá la tranquilidad.
“Estoy convencido que aquí no va a haber inconvenientes y por eso ratificamos la reunión con el Plan República, porque son cosas que no podemos permitir ya que empañan un proceso electoral democrático en el que los protagonistas son los electores, no los gobernantes. El protagonista es el pueblo que con su voz determinará el próximo 7 de octubre quién será el próximo presidente de Venezuela”, resaltó.
Por otra parte, felicitó “la actitud cívica de quienes participaron en el simulacro y reiteró que el secreto del voto está garantizado. “Nadie sabe por quién vota otra persona; solamente lo sabe Dios y su conciencia; por eso es que la libertad del voto es fundamental y es importante que venzamos el miedo y el pesimismo”.
También consideró “positivo que se esté demostrando la manera novedosa mediante la cual se va a ejercer el derecho al voto (…) es un sistema bien rápido y lo más importante (de la alternativa democrática) es que tenemos bien dispuestos a todos nuestros defensores del voto y a los testigos de mesas”.
Nota de Prensa Gobierno del Zulia/Mauricio Rodríguez