
El diputado por el Psuv, Pedro Carreño, acudió este martes 13 de junio. hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar información, acerca de la conformación de una junta médica que evalúen el «estado» de la Fiscal, Luisa Ortega Díaz, y al mismo tiempo, consignó dos comunicaciones.
Con respecto a la evaluación de la Fiscal, Carreño refirió que «expertos, peritos, psiquiatras y psicólogos, evalúen el comportamiento de la Fiscal, porque de manera sistemática y recurrente hemos observado como esta señora viene asumiendo una postura que atenta contra la paz, la vida y la estabilidad».
El diputado aseguró que las acciones de la Fiscal son guiadas por el hecho de que «ahora como el (TSJ) ha hecho caso omiso, apegado al estricto derecho, apegado a la constitución y la legalidad. Ella cumple con el libreto de satanizar y estigmatizar a las instituciones, cumpliendo con lo establecido en el cronograma contra Venezuela, del método de golpe suave de deslegitimar la institucionalidad del país, haciendo ver que los magistrados designados por la misma Asamblea Nacional que la designó a ella no están dentro de la legalidad».
Uno de los documentos consignados por el diputado, es una comunicación que solicita a la sala constitucional, la revisión del documento de designación del Vicefiscal, elegido por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz.
«La ciudadana titular del Ministerio Público designó al Vicefiscal, y yo vengo a introducir esta comunicación. Ya que en virtud que la Asamblea Nacional se encuentra en desacato de lo que establece el artículo 336 N° 7, donde el TSJ a través de la sala constitucional se reserva la facultad de declarar la omisión Constitucional del poder legislativo, se le solicita a este máximo Tribunal, si la señora Fiscal envió una comunicación para que se cumpliera con el paso previo que corresponde a la Asamblea Nacional, de no ser así se le solicita a esta sala se establezcan los lineamientos para su destitución».
El segundo documento comprende una petición personal de Carreño, en la cual pide «la separación temporal del cargo», esta con el objetivo de postularse de manera legítima ante el poder electoral. «Solicito la incorporación de mi suplente».
Vía Panorama/www.diariorepublica.com