
El comisionado de Seguridad Municipal, Juan Pablo Lombardi, afirmó este lunes que Polimaracaibo ha solicitado varias veces al Gobierno nacional recursos para mejorar la dotación de la institución.
Fustigó las intenciones del concejal oficialista Nelson Cánquiz, de intentar denuncias ante el Ministerio de Interior y Justicia sobre carencias en equipos y municiones de este cuerpo policial, cuando el responsable de esa insuficiencia es el propio Ejecutivo nacional al excluir a este cuerpo de seguridad de los recursos que otorga el fondo inter gubernamental del servicio de policía.
Calificó, en rueda de prensa efectuada en el salón principal del Comando de Polimaracaibo, en la Vereda del Lago, en compañía del subdirector de la institución policial, Ángel Ávila, como irresponsables los señalamientos formulados por el edil marabino en contra de este organismo policial y de la Alcaldía local, aprovechándose del dolor que hoy embarga a la institución policial y a los marabinos por el asesinato de dos de sus funcionarios.
«Tenemos los oficios del 6 de junio de 2011, cuando Polimaracaibo requirió al Ministerio de Interior y Justicia, la asignación de recursos para la adquisición de municiones y el mejoramiento del parque automotor, y en esa oportunidad no recibimos respuesta. Ahora pretenden utilizar la muerte de los funcionarios de la institución, Andy Nava (28) y Omar Niño (35), masacrados a tiros el pasado viernes 27 de julio en el sector Isla Dorada, a manos del hampa, con fines politiqueros», agregó Lombardi.
«Hay una guerra desatada en la ciudad, donde vemos como las policías están en desventajas contra un hampa organizada, desatada, violenta y armada, contexto que queda reiterado con los recientes hechos ocurridos en Maracaibo, que incluye el lanzamiento de una granada a la sede del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), ubicada en el edificio «Las Carolinas», avenida Santa Rita», sostuvo.
Lombardi subrayó que la seguridad no es un tema político, sino social, que atañe a todos los niveles de Gobierno.
Recordó que la alcaldesa Eveling de Rosales estuvo presente días atrás en un acto celebrado en Caracas, sobre el Plan de Seguridad de la Nación, donde presentó todos los programas y solicitudes que la Alcaldía marabina ha hecho al Gobierno nacional en esta materia.
«Por ser la Alcaldesa Eveling de Rosales, de oposición y ser, como ella misma lo dijo recientemente, la esposa de Manuel Rosales, ha sido apartada del beneficio que representa el adquirir divisas a precios preferenciales y así poder comprar unidades, patrullas y motos para dotar a Polimaracaibo», añadió.
«Esperamos que el Gobierno nacional nos escuche, nos reciba los proyectos en materia de seguridad y se nos asignen recursos para poder adquirir municiones, fortalecimiento del parque automotor y dotación de uniformes. Hoy, politiqueros, le han mentido a la ciudad, tratando de desvirtuar la verdad. Pedimos al Ejecutivo nacional a que vuelva la mirada a Maracaibo y a sus habitantes», resaltó el Comisionado de Seguridad Municipal, Juan Pablo Lombardi.
Mejor dotación Lombardi también indicó que Polimaracaibo en el año 2008, era un «cementerio» de patrullas y estaba abandonada, destruida y deteriorada, debido a que no había tenido el mantenimiento preventivo, errores que ahora han querido achacárselos a la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales.
«Ahora se adecúa dos de los comandos de Polimaracaibo así como se adquirió 106 motos, por un monto de 4 millones de bolívares. La institución tiene 23 patrullas Explorer, 12 Optras, se reparó el vehículo «Tiuna» y el Helicóptero «El Parroquiano». Dotamos a Polimaracaibo con chalecos y reparamos dos autobuses, además de los beneficios socioeconómicos aportados pro la Alcaldesa a los oficiales», apuntó.
«Así como el concejal Nelson Cánquiz le pide al ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, que vuelva su mirada a Maracaibo, así le solicitamos nosotros al representante del Gobierno nacional, pero para ayudar, no para intimidar», afirmó Lombardi.
Nota de Prensa Alcaldía de Maracaibo