
Los tribunales zulianos amanecieron de cabeza debido a las denuncias de estafa que rezan contra la administración del Fondo Autoadministrado de Salud de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en la entidad (FASDEM).
En las últimas semanas, trabajadores de la DEM (Dirección Ejecutiva de la Magistratura) de la entidad zuliana, han sido rebotados de clínicas y farmacias por falta de fondos en su cuenta del FASDEM, un fondo que fue creado por el Tribunal Supremo de justicia desde hace dos años aproximadamente, y que funge como una póliza de seguro médico para respaldar a miles de trabajadores en todo el país, explicó una fuente de la Fiscalía.
El FASDEM tiene una cobertura de más de 100 mil bolívares fuertes por trabajador, que va desde el reembolso de medicamentos hasta un seguro odontológico y HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad).
La denuncia ya en manos de la Fiscalía de la República se hizo efectiva la pasada semana, cuando uno de los cientos de beneficiarios acudió a introducir facturas de medicamentos, y el sistema del FASDEM arrojó que había consumido la totalidad de su póliza, a pesar de ser estas las primeras facturas entregadas en el año.
Casos como estos se repitieron, y un grupo de afectados se acercó a la sede del Ministerio Público en Maracaibo para denunciar la irregularidad, debido a la negativa de la administración del fondo de ofrecer una explicación.
El resultado: la destitución inmediata del Jefe de la Dirección Administrativa Regional-Zulia, que según explicó una fuente del Ministerio Público, responde al nombre de Carlos Hernández; quien fue sustituido por Orielle Hernández, prima del funcionario destituido.
Según reza en el expediente, y de acuerdo a versiones de los afectados, el modus operandi era introducir al sistema del FASDEM facturas y cargas fantasmas a cualquier póliza para justificar el retiro de estos fondos, lo cual dejó a los trabajadores de los tribunales en el Zulia sin respaldo médico por lo que resta del año.
Asimismo, se conoció que en los próximos días todos los trabajadores de los tribunales zulianos deberán actualizar sus datos en el FASDEM y revisar si su póliza fue desfalcada, como ocurrió con este grupo que hoy tem represalias en su contra por denunciar esta irregularidad.
Vía Maracaibo 24 horas
@mcbonoticias