
La llegada de Henrique Capriles Radonski a Maracaibo ha inundado las calles y 5 de julio estuvo a reventar con la presencia del candidato a la Presidencia de la Unidad.
"¡Qué molleja de gente!, ¡que viva el Zulia!, yo sé que el Zulia me va a hacer presidente, nos quedó pequeña la 5 de Julio", manifestó el candidato Capriles Radonski.
Se preguntó cómo un estado como el Zulia, con tantos recursos, y con todo lo que le ha dado a Venezuela, no ha progresado. "Nosotros le vamos a meter la mano a Maracaibo oeste, vamos a transformar esta ciudad y este estado para convertirlo en una tierra de progreso. No quiero ver a ningún zuliano viviendo en una casa de cartón o de latón", señaló.
Afirmó que el fracaso del actual Gobierno se ve cuando a los zulianos les imponen un chip para regular la compra de gasolina a pesar de que es una región con hidrocarburos. Destacó que la producción petrolera también ha caído, y envió ánimo a los trabajadores de Petróleos de Venezuela para que no se dejen intimidar ni presionar.
Aquí hay muchos campos, plataformas, y pozos abandonados, aquí la producción petrolera está en sus niveles históricos más bajos, ¿qué planteo yo?, recuperarla y convertirla en palanca para que sintamos que el petróleo es progreso", enfatizó.
Contó entre las promesas incumplidas de Hugo Chávez la falta de saneamiento del Lago de Maracaibo.
Asimismo, advirtió que siguen ocurriendo apagones diarios en la capital zuliana, a pesar de que las autoridades nacionales prometieron un parque eólico en la Guajira.
Como "pura cháchara" calificó Capriles la promesa que hizo el presidente Chávez de un segundo puente sobre el Lago de Maracaibo, del que vienen hablando desde el año 1998.
"¿Qué pasó con la Lara-Zulia?", dijo Capriles refiriéndose a la autopista que los zulianos tienen muchos años esperando. Añadió que esa vía la concluirá cuando sea Presidente de la República, con la ayuda del gobernador Pablo Pérez.
Recordó que tampoco terminaron el Metro de Maracaibo, un proyecto que contemplaba originalmente la construcción de cuatro líneas, pero del cual solo desarrollaron una.
El candidato Henrique Capriles Radonski dijo que todos los venezolanos podrán crecer con su gobierno, y por eso les pidió a los asistentes al acto de cierre que busquen a otras personas y las lleven a votar.
"Quiero que reflexionen sobre la vida que tienen y la vida que quieren tener, yo sé que hoy la inmensa mayoría de los venezolanos están inconformes, y saben que podemos estar mejor", resaltó.
Aseveró que el pueblo se dirige hacia una país donde cada quien podrá expresarse y pensar libremente. Añadió que cada ciudadano, cuando el domingo 7 de octubre se levante a votar, será un héroe de la patria, y que deberá ejercer ese derecho al sufragio pensando en la familia, en los hijos y en el futuro.
Líderes regionales
El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, dijo sentirse orgulloso por el compromiso de su pueblo para convertir a Henrique Capriles Radonski en el próximo Presidente de la República. "Lo más hermoso de este calor humano, de esta alegría que se siente en la calle, es que aquí a nadie le pasaron una lista, aquí a nadie lo obligaron a vestirse de un color, aquí a nadie lo presionaron, aquí a nadie lo persiguieron, ¡aquí vino el pueblo libre!", expresó.
"Yo reto al Gobierno nacional a nombrar una obra en el Zulia. Se quedan callados porque no han hecho nada", acotó. Felicitó a los empleados públicos que ponen primero a Venezuela y vencen el miedo apoyando a Capriles Radonski.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó que los venezolanos están en pie de lucha por la democracia y la libertad.
Redacción/Globovisión/RevistaRepublica/Foto:Agencia: Somos Noticia Zulia