“El Gobierno Nacional tiene los recursos y la capacidad técnica para resolver el grave problema del Lago de Valencia”, así lo aseguró el gobernador de Carabobo, Henrique Fernando Salas al tiempo que señaló que el Gobierno nacional tiene proyectos para la solución.
“Parece que no oyeron nuestras advertencias para ayudar a las miles de familias afectadas”, dijo Salas Feo. Asimismo, aseguró que no se ha querido implementarlo para resolver una situación “inhumana”.
El Mandatario carabobeño indicó que el crecimiento del Lago ha sobrepasado todas las previsiones, pues está en la cota 413,46 metros sobre el nivel del mar, cuando el límite era de 408 metros.“Está en 5,46 metros por encima de la cota aceptable y eso es precisamente lo que está creando serios problemas en comunidades carabobeñas a la orilla del Lago, como sucede en el municipio Carlos Arvelo donde agricultores han perdido no sólo sus cosechas, sino también casas y tierras ahora inundadas”.
Manifestó que otro de los problemas que trae el aumento del agua del Lago de Valencia es el hundimiento de la carretera Bucarito-Güigüe afectando así el transporte colectivo.
“El año pasado estuve con los vecinos de La Punta, viendo cómo estaba el muro y, entonces, advertí al Gobierno”Igualmente, el Jefe de gobierno se refirió a la situación que se vive en Mata Redonda y La Punta, al sur de Maracay: “El año pasado estuve con los vecinos de La Punta, viendo cómo estaba el muro y, entonces, advertí al Gobierno Nacional del peligro inminente de inundación. Los vecinos estaban angustiados porque iban a perder sus casas y me enseñaron la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de siete años atrás, donde ordenaba el pago de indemnización, lo cual nunca se cumplió”.
Salas Feo continuó que antes sus advertencias “salió a declarar el entonces vicepresidente Jaua diciendo que estábamos exagerando, y el Ministro del Ambiente aseguró que no había urgencia alguna.
No quisieron escuchar y miren ahora como está la situación. No quisieron resolver el problema humano de las familias que viven alrededor del Lago”.
El Gobernador advirtió que “en Carabobo no sólo es la parte de Güigüe, pues el Lago también amenaza a medio millón de habitantes del oriente del estado. Las aguas tocan a municipios como Mariara, San Joaquín, Guacara, y Los Guayos.
Debo advertir que si el Gobierno Nacional no toma medidas inmediatas, no pasará mucho tiempo sin que el Lago comience a afectar a las familias que viven allí. En Guacara ya tenemos fincas donde las aguas comenzaron su invasión”.
El Viaducto La Cabrera en peligro
El Gobernador de Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo, advirtió también sobre el peligro que corre el viaducto La Cabrera, cuando ya las aguas del lago han invadido la parte de abajo del importante puente.
“El Lago ya rodea las columnas que son las bases fundamentales del viaducto de La Cabrera, lo cual quiere decir que estas columnas están recibiendo una presión excesiva y no prevista a la hora de construirlo”.
Salas Feo aseguró que también advirtió que el agua llegaría a la parte de abajo del viaducto. “Denuncié la falta de mantenimiento de los pilotes, pues de 307 que tiene el puente, apenas a 57 le han hecho las refacciones. Según los informes de los propios trabajadores del puente, allí hay vigas rotas que es necesario sustituir. Igual señalaron que faltan pernos, tornillos y tuercas, que deben colocarse para sostener los pilotes en forma segura.
Cuando hice esa denuncia, salió el entonces Ministro del Interior, Tareck El Aissami diciendo que éramos alarmistas”.Agregó que el viaducto La Cabrera y su mantenimiento es un asunto de importancia nacional, ya que comunica el occidente del país con el centro.
“Cualquier vehículo que venga desde Los Andes, o del Zulia rumbo al centro u oriente, necesariamente tiene que pasar por ese viaducto. Por eso sigo advirtiendo al Gobierno Nacional, porque, Dios no lo quiera, si este gran puente se cae, ocurrirá una tragedia y media Venezuela quedará incomunicada. Este es un tema al cual el Gobierno Nacional tiene que buscarle solución inmediata por el bien de todos”.
Vía Noticias24