
El gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas, acusó hoy al oficialismo de generar hechos de violencia contra una visita proselitista a la región del candidato opositor Henrique Capriles Radonski, en un incidente que dejó cuatro heridos y dos vehículos quemados.
Salas señaló que Capriles era esperado por un grupo de simpatizantes cerca del aeropuerto regional de Puerto Cabello, en el centro del país, en la continuación de su campaña electoral, y estos fueron atacados por presuntos seguidores del presidente Hugo Chávez, quien buscará una segunda reelección en los comicios del 7 de octubre.
Afirmó que los hechos indican que el “oficialismo empieza a generar violencia” cuando faltan 25 días a las elecciones, lo cual es “incomprensible en una democracia”.
Salas Feo denunció que simpatizantes de Capriles fueron “secuestrados” en el aeropuerto
Salas recalcó que el aeropuerto de Puerto Cabello está bajo la responsabilidad del gobierno nacional y que en su alrededor opera un comando de la Marina y otro de la Guardia Nacional (policía militarizada), desde donde supuestamente observaron los hechos sin intervenir.
“Hemos visto silencio, no actúan. Hemos tenido una presencia masiva, vecinos que fueron a recibir a Capriles y fueron secuestrados. Como dice Capriles, el país necesita paz y tranquilidad”, declaró a los periodistas.
Salas llamó a las autoridades militares a intervenir para restablecer el orden y a repudiar la violencia que “se ha generado en sus narices y saben perfectamente lo que está ocurriendo”.
“Este es un acto democrático, cuando un candidato visita a un pueblo venezolano. Esta no es la primera vez, Capriles ha recorrido gran parte del territorio venezolano y cuando faltan 25 días, empiezan a generar violencia, lo cual uno no comprende porque si la situación electoral es tan fácil, como algunos dicen, no deberían recurrir a esta acción. Es una violencia innecesaria en democracia”, aseveró.
Las primeras versiones dijeron que en el incidente fueron incendiados un camión con altavoces del comando de campaña de Capriles y una camioneta.
Capriles promueve un cambio político en el país con recorridos diarios a distintos pueblos,mientras que Chávez, con la bandera del socialismo, busca otro mandato de seis años para completar 20 en el poder.
Vía dpa