
El candidato opositor venezolano Henrique Capriles Radonski reiteró hoy sus críticas al silencio guardado por el presidente Hugo Chávez en relación con el enfrentamiento en una cárcel del centro del país, que dejó 26 muertos.
“El candidato del gobierno ha salido dos días metiendo coba (mentiras), hablando y hablando y ustedes creen que ha sido capaz de solidarizarse con las familias de los muchachos que murieron en Yare. Ni una palara de condolencia”, dijo en una visita en la región sureña de Apure.
En la continuación de su campaña electoral para los comicios del 7 de octubre, Capriles dijo que al gobierno de Chávez “no le importa” la criminalidad o que los jóvenes mueran por la violencia.
“Yo escuchaba al candidato. Tiene dos días hablando. Qué indolencia del gobierno y su candidato. Aquí murieron 26 presos en una cárcel y el candidato ha salido por televisión, en cadenas de radio y televisión, y no ha dicho una sola palabra de Yare”, indicó en un mitin en la localidad de San Juan de Payara.
En la cárcel Yare I, en las afueras de Caracas, ocurrió el domingo un violento enfrentamiento entre presos rivales, dejando 26 muertos y más de 40 heridos. En esa prisión fue encarcelado Chávez durante dos años, después de fracasar en el intento de golpe de Estado de febrero de 1992 como jefe de un comando de paracaidistas del Ejército.
Capriles aprovechó la visita a la región fronterizo con Colombia para fustigar al gobierno de Chávez, quien busca una segunda reelección, sobre la falta de seguridad en la zona.
“Hemos tenido un gobierno cómplice de la guerrilla, del narcotráfico, de grupos que tienen al pueblo sitiado, que le cobran protección. Nosotros debemos tener un presidente que defienda la vida de todos los venezolanos. Yo no soy enemigo de nadie, pero soy enemigo de la delincuencia. Hoy tenemos una Venezuela donde manda la delincuencia, eso se acaba el 7 de octubre”, aseveró.
También dijo que el gobierno bolivariano descuidó la producción agrícola y ahora el país importa muchos de los alimentos que consume.
“Todos los alimentos que consumimos los venezolanos los podemos producir aquí, pero el gobierno no cree en los venezolanos. El gobierno importa la azúcar, las caraotas (frijoles), el café”, señaló.
Vía dpa