
La crecida del Río Kunana, producto de las lluvias, ha traído como consecuencia el efecto deslave y daños a la comunidad indígena de los Yukpa que habita en la Cuenca Toromo, lo que ha generado otro problema a los sectores urbanos del Municipio Machiques de Perijá: la escasez de agua potable.
“La crecida del río Apon y sus enormes e incontrolables caudales han provocado no solo el desbordamiento, sino la acumulación de desechos produciendo una sedimentación que supera los 3 metros de altura. Esa situación ha conllevado a la turbidez e imposibilidad de procesar el agua potable en el Dique Toma Panayo, desde donde realizamos el proceso de desarenización y potabilización del vital líquido”, comentó Betty Cifuentes de Zuleta, Alcaldesa Bolivariana del Municipio de Machiques.
Ante el nudo crítico que genera el fenómeno natural en el Dique, que anula la posibilidad de tomar el agua de las nacientes del río y transformarla en agua potable apta para el consumo humano, la Alcaldía de Machiques activó un plan especial para abastecer a la población del vital líquido.
“Estamos tomando acciones de urgencia en dos sentidos: el primero con la movilización de maquinaria como jumbos y reactroexcavadoras al Dique Toma Panayo al igual que la planta de potabilización del Capitán, para atacar la sedimentación en búsqueda de lograr el paso de las aguas y su procesamiento, y como segunda estrategia, la activación de camiones cisternas y lecheros con los cuales estamos distribuyendo agua potable a las comunidades, especialmente en la parroquia Libertad por su densidad y concentración de población”, anunció la primera autoridad municipal en Machiques.
“En las próximas horas debemos estar viendo el resultado de los trabajos que mantenemos con maquinaria pesada en el Dique Toma Panayo sin desmayar en la distribución de agua a través de los camiones cisterna. Además quiero agradecer el apoyo que hemos recibido de organismos diversos del gobierno Nacional y Regional para el control y abordaje de la contingencia. Debo destacar que por instrucciones del Presidente Constitucional Nicolás Maduro, en articulación con el Gobierno Regional, dirigido por nuestro Gobernador Omar Prieto Fernández; recibimos 12 toneladas de alimentos, insumos y enseres para atender a las víctimas del deslave del río Kunana que afectó principalmente a las comunidades de Toromo, eso nos permitió distribuir agua potable, colchonetas, pañales, comida enlatada y otros aspectos que van a fortalecer el sistema de atención a las 2600 familias que viven como Centros Pilotos de 400 familias que (23) se vieron afectadas en sus hogares; cultivos, entre otros, agradecer a al Presidente Nicolas Maduro, al Goberndor Omar Prieto, la Ministra Aloha Nuñez, al Ministro Reverol, al Viceministro de Protección Civil Ramírez” , comentó Cifuentes de Zuleta.
Así mismo, destacó que continúa el despliegue de más de 1200 hombres entre Protección Civil, bomberos, policías, militares, funcionarios de la Alcaldía de Machiques y del sistema de riesgo para el control y monitoreo de la situación.
Via Nota Prensa/Diario Republica
www.diariorepublica.com