
Elbano Sánchez, presidente de la CUTSBZ, anunció que a partir de una reunión sostenida con la estatal petrolera se logró aumentar en mil bolívares la tarjeta electrónica de alimentación de los trabajadores petroleros.
«A partir de ahora el bono de alimentación de los trabajadores será de 3.700 bolívares mensuales. Esta decisión debe alegrar a todos», dijo.
«Asimismo, se acordó revertir la medida que daba pie a la institución de no pagarle el salario completo a los tripulantes cuando se dañaba una embarcación», explicó.
El dirigente sindical informó que esa medida, la cual calificó de arbitraria, perjudicaba a los trabajadores petroleros. De ahora en adelante se creará una comisión para conocer en detalle los casos particulares de embarcaciones averiadas.
Además, se anunció el acuerdo logrado con PDVSA para resarcir el daño que le estaba haciendo a los 12.500 empleados lacustres que tiene la empresa.
«La empresa se comprometió en hacer un cálculo para pagar todo lo que se le adeuda a los trabajadores de la operaciones acuáticas de la empresa petrolera».
También se normalizará el sistema de nómina de los trabajadores de embarcaciones acuáticas, dentro del marco de cooperación que existe entre la industria y los sindicatos base.
Por último, Sánchez reiteró el llamado a seguir con el respaldo a la presidencia de Nicolás Maduro. «Vamos a la Plaza Bolívar de Maracaibo para apoyar a nuestro presidente», sentenció.
Estos anuncios están basados en los escenarios derivados de la entrada en vigencia de las nuevas disposiciones de la LOTTT.
Marineros

Las cláusulas a tratar están enmarcadas en la dinámica propia de los marineros. «Por ejemplo, los marineros navegan 8 meses y descansa 4», según explicó Chávez.
El objetivo principal es lograr una bonificación justa.
Redacción DiarioRepublica.com