
Voceros y voceras de las distintas comunidades del Municipio Maracaibo participaron en la consulta pública para el Anteproyecto de Ley de Cooperación con la Administración Pública Nacional en Seguridad Alimentaria, Bienes y Servicios, realizada por el Consejo Legislativo del Estado Zulia, como instrumento legal que permitirá actuar de manera articulada con el Gobierno Nacional y las instancias correspondientes a la materia.
La normativa tiene como objetivo fundamental crear un órgano coordinador basado en los principios de solidaridad para enfrentar la especulación, el acaparamiento y el boicot alimenticio.
Magdely Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, dio inicio a la consulta pública, señalando la importancia del instrumento legal, por considerar que hay un golpe económico en marcha y que afecta sin ningún tipo de discriminación a los zulianos y zulianas.
Valbuena, consideró la necesidad de unificar todos los sectores por considerar que es un problema grave, el no poder comprar alimentos de la cesta básica, y otros bienes y servicios en paz y con la sana convivencia que deseamos los venezolanos y venezolanas.
“El gobierno nacional a través del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en las diferentes instituciones y en el Zulia, el gobernador Francisco Arias Cárdenas, están coordinando con las diferentes instituciones, desarrollando acciones en función de poder enfrentar con fuerza la situación que afecta a todas las familias venezolanas y en particular a las familias zulianas”.
A través de la normativa se creará la figura de los defensores y defensoras para el abastecimiento, acceso a bienes y servicios, de forma tal que el poder popular puede actuar como contralor social siendo vigilante de que los alimentos lleguen a su destino y que se pueda verificar si existe el abastecimiento en los diferentes espacios, que expenden alimentos u otros bienes y servicios.
Jonathan Araujo, vocero de la comunidad expresó tener grandes expectativas con la normativa que permita controlar las grandes mafias que se han venido creando en las comunidades que hacen que el pueblo no pueda recibir los productos de primera necesidad, asimismo propuso incluir dentro de la normativa el manejo de la seguridad en la distribución de los alimentos para que se garantice el destino final de cada uno de los alimentos. Destacamos que la consulta popular contó con la presencia de representantes de consejos comunales de Maracaibo y San Francisco quienes aplaudieron la decisión del CLEZ de salir a buscar la opinión del pueblo antes de aprobar las leyes y además mostraron su interés de participación como mecanismo de frenar el acaparamiento y la fuga de alimentos.
Danny Fuenmayor, vocero por el Municipio Maracaibo por su parte solicitó que, dentro del anteproyecto de Ley se debe incluir sanciones a quienes realicen contrabando y extracción de alimentos, por considerarlo acto de corrupción y que impiden que los alimentos sean distribuidos en el estado Zulia y no sean trasladados a la hermana república de Colombia.
Valbuena, agradeció la presencia de cada uno de los Concejos Comunales, comunas que acudieron a la Consulta Pública del anteproyecto de Ley para recabar todos los aportes y propuestas del poder popular.
Nota de prensa