
Aseguró que no hay espacio para divisiones y el pueblo falconiano necesita hoy de todos los venezolanos. “Nosotros nos convertimos en uno solo cuando de ayudar a nuestros hermanos se trata”, dijo. Hoy comenzó importantes obras en el barrio “Calendario”.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, pidió a todos los zulianos elevar una oración por quienes aún luchan por sus vidas, tras la explosión ocurrida refinería de Amuay, en el estado Falcón, el pasado sábado.
“Aunque estamos de luto y solidarizados con las familias de las 41 víctimas fatales pedimos a Dios por la salud de las más de 80 personas heridas durante el siniestro”, manifestó.
La regente municipal exhortó a la comunidad a demostrar nuevamente su solidaridad y entrega con quienes lo han perdido todo. “En Venezuela nos crecemos ante las adversidades y nos convertimos en uno sólo cuando de tender la mano a nuestros hermanos se trata”, apuntó.
Recordó que la municipalidad mantiene activo dos centros de acopio tanto en la Plaza de Toros como sede del Cuerpo de Bomberos, ubicada en la avenida Santa Rita, a fin de recibir medicinas, alimentos y ropa para atender las víctimas del suceso.
Aprovechó la oportunidad y felicitó a los efectivos de Cuerpo de Bomberos y la Policía Municipal por el esfuerzo, entrega y apoyo con las víctimas de Amuay trasladadas hasta el Hospital “Coromoto”.
Más obras para la ciudad
Las declaraciones fueron ofrecidas por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales durante inició de la construcción de aceras, brocales, asfaltado y reasfaltado de barrio “Calendario”, parroquia Antonio Borjas Romero.
Acompañada por el diputado a la Asamblea Nacional, William Barrientos, la burgomaestre informó que para la barriada, se han dispuesto un millón 500 mil bolívares fuertes, de los 18 millones asignados este año para obras de vialidad en la parroquia.
“Queremos darle un cambio a la ciudad comenzando con barriadas de tanta importancia e historia para el municipio. En este sector colocaremos dos mil 100 toneladas de asfalto como parte del Plan Maestro de Recuperación Vial. Demarcaremos y señalizaremos más de tres kilómetros, y se construirán 42 metros cúbicos de aceras y brocales”, manifestó.
La Alcaldesa explicó que dentro del trabajo integral que se realiza en estas barriadas se tienen previsto un censo poblacional para la entrega de la nomenclatura e instalación del servicio de gas en zonas que aún no cuentan con recursos.
“Estamos en la calle dándole respuesta a la gente y dignificando su condición de vida. Queremos que todos los servicios públicos sean asequibles al pueblo. Estamos comprometidos con Maracaibo”, dijo.
Recordó que hace poco más de 15 días fue entregado a la población del oeste el corredor vial “Torito Fernández”, en el que se colocaron más de cinco mil toneladas de asfalto y aún se trabaja en las rutas de transporte “Los Lirios, El Muro” y “Los Tres Locos”.
Reunión el Málaga
Por otra parte, durante su visita al sector “Calendario”, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, calificó de “exitosa” las reuniones sostenidas con representantes del ayuntamiento de Málaga, España, donde el tema de la seguridad para la capital del estado fue prioridad.
“El tema de seguridad, transporte y educación vial están bastante adelantados y queremos aprovechar sus experiencia”, comentó.
Asimismo anunció que para mediados del mes de octubre vendrán a la ciudad emisarios de Europa a conocer los alcances y beneficios del sistema de monitoreo satelital del servicio de recolección de desechos sólidos en la ciudad. “Quedaron muy impresionados”, aseguró.
Prensa Alcaldía de Maracaibo/Yecnyberth Antúnez/Foto: Carlos Paredes