La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, firmó este miércoles una nueva contratación colectiva para los empleados de la Alcaldía de Maracaibo, en cumplimiento con el compromiso con los trabajadores. La firma tuvo lugar en las instalaciones del Museo de Artes Gráficas ‘Luis Chacón’.
“Hoy con mucho orgullo, firmamos la contratación colectiva, reivindicando socialmente a quienes contribuyen al desarrollo de nuestra ciudad, como lo son nuestros trabajadores”, destacó.
La primera mandataria municipal destacó que la crisis presupuestaria no impidió honrar a los empleados del ayuntamiento local, y recalcó que los despachos de Administración, Finanzas yRecursos Humanos hicieron de un baluarte la administración financiera gracias su extraordinario trabajo.
“Quiero hacerle un reconocimiento al Concejo Municipal y a todos sus concejales, quienes también contribuyeron para que se hiciera realidad esta nueva convención colectiva, mejorando así el sustento económico que perciben nuestros trabajadores, dignificando la experiencia, meritocracia y profesionalización”, dijo.
Trejo de Rosales informó que esta convención colectiva tiene la novedad de incluir un nuevotabulador por el que se regirán los salarios de los empleados del Gobierno Municipal.
“Desde hace 30 años, no se discutía un contrato colectivo donde existiera un tabulador propio. Esto es un logro y una bandera que levantamos con mucha fuerza”, celebró la burgomaestre.
Cláusulas
La Directora de Recursos Humanos del Gobierno local, Elsa Fernández informó que la nueva convención surtirá efecto entre la Alcaldía de Maracaibo, Concejo Municipal, Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima), Instituto Municipal De Capacitación y Educación Ciudadana (Imcec),Fondo de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), Servicio Autónomo Sistema Municipal de Salud (Funda Salud), Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec), Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), Servicio Autónomo de Salud Municipal (Samas), Instituto Municipal del Ambiente (IMA), Sistema Auto Sustentable de Desarrollo Micro Financiero Y Ciudadano (Sami), Servicio Autónomo Centro De Procesamiento Urbano (CPU), Servicio Autónomo Plaza de Toros Monumental Maracaibo (Saplaz), Servicio Autónomo Vereda del Lago (Vereda).
Fernández acotó que entre los beneficios, se encuentra el nuevo tabulador de sueldos y salarios, en el cual fija que los trabajadores ganarán un sueldo que podrá oscilar desde 9.648,18 bolívares hasta 28.806,23 bolívares dependiendo del grado de instrucción y jerarquía del cargo o función.
Señaló que en el caso de la prima de transporte, la municipalidad pagará a los empleados fijos beneficiarios de la convención un monto equivalente a 3 unidades tributarias mensuales durante el primer año de vigencia del contrato, mientras que durante el segundo año de vigencia del mismo, los beneficiarios recibirán un pago equivalente a 5 unidades tributarias por mes, montó que se incluirá en los cálculos para el otorgamiento del bono vacacional y bono de fin de año.
Con relación a la prima por hijos, la titular de la cartera de Recursos Humanos de la Alcaldía de Maracaibo, indicó que será pagada por cada hijo menor de edad y en base a unidades tributarias, con posibilidad de extensión hasta los 25 años de edad a aquellos hijos que cursen estudios regulares y dependa económicamente de los padres. En caso de que el padre y la madre sean ambos empleados del Municipio, solo se le pagará la prima a uno de ellos, teniendo la primeraopción la madre. Dicha prima se incluirá en los cálculos del bono vacacional y el bono de fin de año.
Por otra parte, se pagará la prima por antigüedad, la cual puede oscilar entre 1 y 5 unidades tributaria dependiendo del grado de instrucción y antigüedad en el cargo.
Asimismo, respecto a la prima por profesionalización, los trabajadores recibirán un pago que oscilará entre 1 y 2 unidades tributarias quincenales dependiendo del grado universitario.
La Directora de Recursos Humanos de la municipalidad, Elsa Fernández recalcó que la convención colectiva entrará en vigencia a partir del uno de enero del 2016, pues estará ajustado al presupuesto fijado para el año próximo.
“El nuevo tabulador está por encima del tabulador fijado por el Gobierno Nacional para los trabajadores de la administración pública nacional. Cabe destacar que desde hace 30 años, la Alcaldía de Maracaibo no contaba con un tabulador hasta que llegó la alcaldesa Eveling de Rosales y aprobó el nuevo tabulador”, expresó.
Agradecimiento
Por su parte, Eduardo Méndez, Secretario General del Sindicato Unitario Municipal de Empleados Públicos y Obreros del Gobierno Municipal (Sumep), extendió palabras de agradecimiento a la alcaldesa Eveling de Rosales y a todo su equipo de gobierno por reivindicar los derechos laborales de los empleados de la municipalidad.
“Hoy los trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo estamos de fiesta, pues la alcaldesa Eveling de Rosales firmó este contrato colectivo que vino a valorar el esfuerzo de los empleados para nuestro bienestar y el de sus familias. Agradecemos este acuerdo que beneficiará a todos nosotros. Por primera vez tenemos un tabulador propio, por lo cual estamos de júbilo”, agradeció Méndez.
Prensa Alcaldía de Maracaibo/www.diariorepublica.com