
La construcción de la moderna autopista que cuenta con 36 kilómetros de asfaltado prevé para noviembre de este año, la entrega del segundo tramo que conectará sentido Maracaibo- Ciudad Ojeda con el sector El Parador del municipio Lagunillas. La obra que la Gobernación Bolivariana del Zulia construye a través del Invez, invierte mil 285 millones de bolívares.
Durante un recorrido de inspección encabezado por el presidente del Instituto de Vialidad del estado Zulia, Carlos Lamus, conjuntamente con su equipo de trabajo, por la construcción del par vial, la autoridad detalló que la obra que cuenta con 4 tramos, incluirá en el primer trecho ubicado en el sector Los Dulces, dos vialidades, de forma tal que lo que se conoce hoy como Lara- Zulia, quede incorporado en lo que será el futuro «El Corredor Turístico Los Dulces», para que esa parte tradicional del estado siga ofreciendo su artesanía, postres y comidas.
Asimismo, Lamus especificó que el tramo 3, ubicado en el sector La Plata, también se trabajará con dos nuevas calzadas para dejar la geometría existente en los sectores La Plata Nueva y La Plata Vieja que ya ha sido tomada para servir al sector. La medida evitará los accidentes fatales que por tradición se han presentados en el eje vial.
En cuanto al tramo 4, que inicia en el Sector la Plata y culmina en La Nobleza, agregó que este enlazará con el distribuidor Pompeyo Davalillo, el mismo pasa por la estación de servicios El parador y se conectará con la entrada de la carretera N, prolongándose un kilómetros más. También será culminado para noviembre, y sumará 7 kilómetros más que se van sumando a los 36 que el Gobernador Arias Cárdenas entregará este mismo año.
En los próximos días se iniciará construcción del tramo número 5, el cual atravesará el sector Brisas del Zulia hasta la estación de El Cordobés, beneficiando así el Desarrollo Habitacional Fabricio Ojeda.
Enmarcado en el 5 objetivo del Plan de la Patria, que contempla contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, el Invez conjuntamente con grupos ecológicos sembró unos 2 mil 673 árboles a lo largo de los 36 kilómetros de vía del par vial.
Nota de prensa Oipeez / www.diariorepublica.com