
Adelantados los preparativos por la Gobernación Bolivariana del Zulia, para que la Avenida Padilla de Maracaibo se engalane y reciba a devotos de la Virgen de Chiquinquirá de la región zuliana y del interior del país, en la Feria de la Chinita el venidero 7 de noviembre, con el encendido de luces y adornos en la Avenida Padilla desde el Milagro, hasta el edificio Miranda de PDVSA, al son de la gaita con tarimas para el disfrute del público presente.
Desde la Galería Julio Árraga, donde se exponen los mantos que han vestido la excelsa Patrona de los zulianos, el Secretario de Cultura, Giovanni Villalobos, hizo extensiva la invitación a nombre del Gobernador Bolivariano del Zulia, de asistir en familia a las 7 de la noche, el próximo viernes 7 de noviembre a la Avenida Padilla, “Más de 280 artistas estarán en escena con el folclore zuliano, danzas típicas, Fundagrae, danzas típicas, en un ambiente decorado con la participación de las secretarías del ejecutivo regional y 20 artistas plásticos, con elementos alusivos a la Chinita, la gaita, los juegos tradicionales y adornos étnicos”.
Previo al encendido, Corpozulia e Hidrolago harán sus respectivos encendidos con presencia del Mandatario Regional, así lo expresó el Secretario de Cultura Giovanni Villalobos, y aseguró, “la seguridad está garantizada durante la feria con el despliegue de unos 3 mil 500 funcionarios y las labores del Secretario de Seguridad, Jairo Ramírez y el General, Yepez Castro, quien dirige la policía del estado Zulia, Garantizado el resguardo de la vida y los bienes del pueblo”.
“La feria es un acto sagrado de la Madre Patrona y la idea es reencontrarnos con la virgen, que la fiesta sea para el intercambio de la familia en armonía, con paz y seguridad”. Aseveró, Villalobos.
Informó que el día sábado 8 de noviembre, los gaiteros celebrarán su día con la gran inauguración del Museo de la Gaita en el boulevard de Santa Lucía. “El Museo honra a la gaita de tambora, la gaita de furro, la gaita de Santa Lucía y la gaita de Perijá”. De la misma manera, el Secretario de Cultura invitó a visitar las exposiciones de la gran feria artesanal en el Parque Urdaneta, los días 14, 15 y 16 de noviembre.
Nota de Prensa /www.diariorepublica.com