
El Gobernador Francisco Arias Cárdenas, desde su cuenta en twitter, resaltó el préstamo de divisas que solicitó empresas Polar, para la producción de sus rubros en el país.
Calificó la iniciativa como una herramienta económica para liquidar el viejo esquema del rentismo petrolero y comenzar un nuevo modelo diversificado de generación de recursos a través de los 14 motores económicos que impulsa el gobierno bolivariano de Venezuela.
Igualmente Arias Cárdenas, insto a los empresarios Venezolanos a poner en práctica la inversión de dólares ajenos a la producción petrolera del país en las actividades industriales de las diferentes áreas económicas de la nación para abastecer el mercado y derrotar la denominada “Guerra Económica” que ha diezmado la capacidad adquisitiva de los sectores más vulnerables de la sociedad.
El mandatario regional, enfatizó que al levantar el ritmo productivo empresarial, y poner en marcha la economía nacional, se elevará Venezuela como una potencia industrial y exportadora mejorando la calidad de vida del pueblo, principal protagonista de todos los logros de la Revolución Bolivariana. En este sentido, publicó “Felicito el ejemplo desde el sector empresarial que da Empresas Polar al traer divisas no petroleras para producir en Venezuela”.
Asimismo colgó a través de las redes sociales, “la producción de riquezas compitiendo en el mercado internacional, trayendo divisas, es un reto de verdaderos empresarios. En la batalla contra la guerra económica, el primer enemigo es el rentismo petrolero. Derrotarlo es levantar la Venezuela potencia. La constancia, la prudencia y la firmeza de @nicolasmaduro va logrando resultados para que despegue el país, va derrotando los politiqueros ambiciosos de poder”.
En torno al tema alimentario especificó lo siguiente: “Dios quiera que muchos empresarios se animen a manejarse con sus divisas en la producción de alimentos y no sigan el lobby perverso de los recursos de la renta”. Agregó que desde los campos y barrios el pueblo está dando el ejemplo acelerando la siembra a pesar de las dificultades.
OIPEEZ/www.diariorepublica.com