
El gobernador del estado Táchira José Vielma Mora aseguró que “las guarimbas no impedirán ni pondrán en riesgo el inicio del año escolar previsto para este lunes 15 en todos los centros públicos de la entidad”.
El mandatario regional dijo que están “completamente preparados para enfrentar con todo el peso de la ley, las guarimbas suscitadas en los últimos días en San Cristóbal por grupos ya identificados. A sus organizadores les advertimos que ahora que vienen las clases no se metan con el pueblo del Táchira y respeten a los niños y niñas. Les vamos a ladrar en la cueva a los autores materiales e intelectuales de estas protestas”.
Vielma Mora también denunció una “reunión secreta y con fines conspirativos que se realizó en Capacho Viejo, donde estuvieron presentes el alcalde y varios exburgomaestres de Junín y exdiputados del Consejo Legislativo Estadal”.
Agregó que esta reunión y los gastos logísticos “fueron pagados por los contrabandistas que están siendo golpeados fuertemente con las últimas acciones emprendidas por el gobierno nacional y regional en la lucha frente al contrabando de extracción en la frontera”.
Señaló que es una coincidencia que “hace 3 días el diputado nacional Miguel Ángel Rodríguez salió para Bogotá y también estuvo allí el ex mandatario regional y justo después de ambas visitas se generaron las guarimbas en el Táchira; lo que nos llama poderosamente la atención. No sería raro que estas visitas a la capital de Colombia obedezcan a la búsqueda de financiamiento con grupos contrabandistas de ese país para volver a armar las guarimbas en la entidad”.
“Tenemos órganos de inteligencia avanzando en cada una de estas protestas. Para eso, nos reunimos el miércoles en horas de la noche con los jefes policiales y militares de alto rango, a quienes prohibimos cualquier abuso de su parte y violación de los derechos humanos”, indicó y agregó que para la próxima semana incia el segundo curso de Derechos Humanos que se dictará en el Táchira a efectivos policiales y militares, el cual estará a cargo de la Fiscalía General de la República y la Defensoría del Pueblo”.
Vielma Mora también recalcó que ha sido la misma comunidad universitaria, así como vecinos de urbanizaciones y de consejos comunales “quienes nos han llamado para rechazar y advertirnos sobre los intentos de armar las guarimbas que tanto daño y atraso ocasionaron al Táchira durante 90 días seguidos”.
Panorama
www.diariorepublica.com