
El Gobernador Francisco Arias Cárdenas sigue ejecutando obras de alto impacto para elevar la calidad de vida de los Zulianos, que no se detienen en los días santos a pesar de los planes de desestabilización que dirigen sectores radicales de la oposición en la región y el país, por ende, inspeccionó la instalación de los aceleradores lineales que estarán prestando servicios de radioterapia externa en el Gran Oncológico del Zulia.
«Este fin de semana iniciaremos los disparos de radiación en los bunkers, especialmente hacia las juntas de pared con pared y techo con pared que son los más vulnerables para medir la resistencia de la infraestructura que construimos bajo estandares internacionales. Con estos ejercicios nos vamos a asegurar que la radiación no se filtre en el ámbito externo donde estará recibiendo tratamiento el paciente, es el protoloco previo que se aplica usualmente en este tipo de instalaciones antes de la inauguración», comentó Arias Cárdenas.
El primer mandatario regional recordó también que la inversión total de este centro de salud, referencia en latinoamerica por su tecnología de punta y alcance, requirió una inversión superior a 16 millones de dólares para construcción de infraestructura y dotación con el apoyo del Gobierno Nacional.
En tanto, José Muñoz, director del Gran Oncológico del Zulia explicó que con la puesta en funcionamiento de las 2 máquinas de radiación ubicadas dentro de los bunkers de teleterapia, se podrán atender alrededor de 140 pacientes en el área de radioterpia al día sin contar con el área de braquiterapia, “ya fue instalada completamentamente la primera máquina de radioterapia y continuamos avanzando en la instalación de la segunda, es un gran logro del Gobierno Bolivariano”, puntualizó.
Asimismo, Muñoz enfatizó que estos equipos son los más avanzados que existen en Venezuela y Latinoamerica para la lucha contra el cancer, “no solo trataremos con radioterapia externa, también instalaremos una maquina de radioterapia intraoperatoria”, comentó.
La autoridad del recinto de salud, indicó que especialsitas de la empresa Varian Medical Systems encargada de la instalación de los aceleradores lineales, están afinando desde el pasado jueves el ensamblaje mecánico y electrónico de los equipos y agregó que esperan la llegada de otros 2 ingenieros para hacer las pruebas finales.
Por su parte, Roberto Tovar, Ingeniero encargado por la empresa Varian Medical Systems de supervisar la instalación de los dos aceleradores detalló que los equipos emiten rayos X y electrones de alta energía con alta precisión para administrar dosis de radiación de forma confiable y segura a través de un sistema digital de imágenes llamados Portal Visión y Multilineales que guiarán la administración de dosis de radiación en cualquier parte del cuerpo donde se localice el cáncer.
Finalmente, el representante de la empresa médica internacional expresó que los aceleradores lineales poseen 120 láminas con capacidad de IMRT que permite manipular la intensidad, en cada banda de radiación, lo cual hace posible una distribución óptima de los rayos, además el sistema 3D que facilita realizar radioterapia de intensidad modulada para administrar altas dosis de radiación con precisión puntual y así proteger al máximo el tejido sano sin comprometer el control tumoral.
La Gobernación estima atender a unas 6 mil personas por mes y 300 por día en el Gran Oncológico del Zulia.
Nota de Prensa/www.diariorepublica.com