
La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dio inició este viernes desde la Plazoleta de la Basílica Nuestra Señora de la Chiquinquirá, a la tradicional «Feria de la Hallaca», donde se expendieron 30 toneladas de alimentos con descuentos que alcanza el 60 por ciento de descuento.
Junto a cientos de personas, agrupadas en estos espacios ícono de la ciudad, la mandataria municipal aseguró que este es un regalo que realiza el ayuntamiento marabino, a fin de garantizar el plato navideño en las mesas de las familias.
«Todos los asistentes a la jornada podrán adquirir tanto alimentos de la canasta básica como los ingredientes para preparar las hallacas. El subsidio hecho por la municipalidad alcanza los 60 por ciento. Todos estos productos son de marca reconocidas y que en ocasiones no se encuentra en los anaqueles de los principales mercados de la ciudad», dijo.
La funcionaria municipal manifestó que el pernil se vendió en 25 bolívares el kilo, la gallina a 20 bolívares el kilo, mientras que los encurtidos, aceitunas, alcaparras oscilan entre cinco y seis bolívares.
«Para este sábado tenemos previsto llevar 30 toneladas de alimentos para los habitantes del oeste. El punto de concentración será la Plaza de Toros de Maracaibo. La inversión para estos dos mercado será de un millón 600 mil bolívares. Estimamos que por día se beneficien mil 500 personas», señaló.
Nuevo verdín
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, también se pronunció sobre la nueva mancha verde que se ha presentado en el Lago de Maracaibo, la cual amenaza con dejar sin trabajo a miles de personas, quienes utilizan el reservorio como única fuente de trabajo.
«Nuestro apoyo irrestricto a las peticiones hechas por personeros de la oposición han hecho al Gobierno nacional para que voltee su mirada al Zulia. Necesitamos el trabajo mancomunado de los tres niveles de gobierno para recuperar nuestro Lago. La construcción de la planta de potabilización norte es urgente», subrayó.
Asimismo la jefa del Gobierno municipal reiteró al Gobierno nacional el llamado para que de una vez por todas, eliminen los cortes intempestivos y recargos por multas en el consumo eléctrico, así como autorice a la municipalidad la construcción de un espacio de trasferencia para los desechos.
«No nos vamos a cansar de pedirle al Gobierno la eliminación de las multas eléctricas porque el pueblo no tiene para comer y pagar estos recargos. Hemos tenido que sustituir electrodomésticos dañados de la comunidad. La solución para la situación de la basura en la ciudad es permitirle al municipio construir un nuevo relleno. El Operativo Cachivache continuará», explicó.
Prensa Alcaldía de Maracaibo