
De acuerdo a informaciones obtenidas por NAD, el exdirector de Polisur y de otras instituciones policiales, Biagio Parisi, fue designado como subdirector del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez), por lo que ahora se convierte en el segundo al mando de ese organismo, luego del director Julio Yépez Castro.
Parisi comenzó como piloto de carreras y fue campeón de la GT de las Américas. A los 19 años, Parisi ingresó a la policía como instructor de manejo de los policías del Zulia.
Luego, poco a poco, lo fueron enviando al exterior para prepararlo.Años más tarde, fundó el Grupo de Respuesta Inmediata de la Policía del Zulia (GRI).
“Después me fui y creé la Policía de San Francisco, fui el director por 13 años. Estando allí, creé de manera paralela la Policía de Maracaibo, incluso creé la policía de La Cañada de Urdaneta. Básicamente hice tres policías: Maracaibo, San Francisco y La Cañada, todas en la misma academia”, resaltó hace un tiempo a NAD.
Durante su gestión, el ministro de Interior y Justicia para aquel entonces, Jesse Chacón, catalogó a la policía de San Francisco como “la mejor de Venezuela”.
Compromiso de AriasPor otra parte, el secretario de Gobierno del Zulia, Blagdimir Labrador, resaltó esta mañana el compromiso del gobernador Francisco Arias Cárdenas, quien desde un primer momento comenzó a trabajar para los zulianos.
Señaló que el mandatario regional responde a los intereses del pueblo, “y no a mafias”.Labrador fue entrevistado junto a Jairo Ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público, y a Julio Yépez Castro, director del CPEZ, en el programa A Voz Alzada, en el que indicaron parte de los planes a los que se dará prioridad, y el estado en que recibieron la gobernación.
La seguridad es una de las políticas en la que ha hecho hincapié el Gobernador, destacó Labrador, y para la cual se ha trabajado desde el primer día en que se juramentó.Yépez Castro señaló que se han cuadriplicado esfuerzos para unificar el trabajo de varios cuerpos de seguridad, por lo que se espera tener presencia policial en todo el estado.
En ese sentido, Labrador lamentó que la policía era para unos privilegiados, y ahora servirá al pueblo.
“Ahora tenemos a todos los cuerpos de seguridad trabajando en una misma dirección, bajo una sola información. Ahora es un solo combate, ves a los policías en la calle. Labrador destacó que la nueva articulación de cuerpos policiales favorece la vigilancia en escuelas.
Ramírez explicó que los comandos parroquiales eran dotados, y muchos utilizaban las patrullas para brindar vigilancia privada. En cambio, resaltó, ahora “sí se ve la policía en la calle”.
El Secretario indicó que en los próximos días dará a conocer la nueva estructura y despliegue.Sobre el episodio de fuga de un narcotraficante, Ramírez señaló que por ello el director fue puesto a la orden del Ministerio Público, pues durante el período de su dirección, se fugaron siete de nueve narcos.
“Todo el que ayude o sea cómplice va a rendir cuentas a la justicia”, aseveró.Gobernación “desfalcada”Labrador recordó que al llegar a la Gobernación hallaron que “mercantilizaron todo, privatizaron todo (…) abandonaron y desfalcaron el estado”.En ese sentido Ramírez comentó que justamente el 14 de diciembre sacaron ocho cheques por 15 millones de bolívares para el programa de alimentación escolar, y los niños estaban de vacaciones.
Por ello también investigarán qué pasó con los recursos.En ese sentido, el secretario de Gobierno dijo que la articulación no solo será entre cuerpos de seguridad, sino con el pueblo, lo que permitirá avanzar además en la construcción de viviendas, escuelas y recuperar la vialidad.
“El gobernador a dado instrucciones para mantenimiento, para generar empleo y para garantizar las mejores carreteras del país”.Asimismo, Labrador insistió en un llamado a tranquilidad a los funcionarios de carrera de la Gobernación, a que se respetarán sus derechos laborales.
Vía noticiaaldia.com