
La Fundación para el Trasplante de Médula Ósea (FTMO), que desde hace 15 años atiende a pacientes de leucemia, recibió un donativo de 300 mil bolívares de la Empresa Socialista Metro de Maracaibo, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre del Gobierno Bolivariano.
La ayuda fue entregada como parte del compromiso de Responsabilidad Social del Metro de Maracaibo, que ha beneficiado a instituciones que desde todos los ámbitos contribuyen al bienestar de los marabinos.
El presidente de la empresa socialista, Rafael Colmenárez, reconoció la labor de la fundación que ha permitido salvar vidas. “Recibimos la solicitud y no dudamos en apoyarlos porque realmente su trabajo es encomiable; sabemos que tienen muchas necesidades y esperamos que este aporte cubra alguna de ellas”, agregó.
La gerente de la Oficina de Atención Social del Metro, Zuleima Rojas, entregó el donativo a Érika Ferrer, coordinadora operativa de la FTMO, quien expresó su agradecimiento y alegría por recibir los recursos financieros que les permitirán atender más pacientes afectados por patologías hematológicas o neoplásicas.
“Este donativo servirá para financiar el programa socio-sanitario, que cubre los traslados, la vestimenta, los boletos aéreos nacionales y alimentación; pero además se usará para las becas de estudios de nuestros pacientes y los doctores que nos apoyan”, explicó Ferrer.
De inmediato, agregó: “Estamos muy agradecidos con el Metro, es el empuje a todos los éxitos que vendrán en el 2014. Gracias en nombre de todo el personal, la junta directiva y los pacientes que atendemos”.
La Fundación para el Trasplante de Médula Ósea mantiene convenio con 85 centros hospitalarios públicos y privados del país y 15 hospitales de Italia, a donde son llevados los pacientes que pueden ser trasplantados.
Además promueve la formación del personal médico y paramédico venezolano en centros de onco-hematología italianos, la participación en congresos internacionales y la organización o patrocinio de congresos nacionales con invitados italianos.
Nota de Prensa Metro de Maracaibo