Como parte de la gestión social del Gobernador Francisco Arias Cárdenas, la Primera Combatiente, Margarita Padrón de Arias, entregó 114 dispositivos a 81 personas con problemas de discapacidad auditiva . Para esta nueva dotación el Ejecutivo Regional destinó 97 millones 200 mil bolívares.
El acto de entrega se realizó en la Residencia Oficial de Gobernadores, donde la Primera Combatiente destacó el apoyo de la Misión José Gregorio Hernández y el acompañamiento del Secretario de Salud, Richard Hill, Emilio Molina, Presidente de la Comisión Regional de Personas con Discapacidad del Estado Zulia (CORIPDIS), Francesca Frazzetto, Jefa del Servicio de Foniatría del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) y Edelmira López, Coordinadora del Programa de Atención en Salud para Personas con Discapacidad (PASDI).
La Primera Combatiente detalló: “Estamos haciendo entrega de estos equipos a 81 personas de Maracaibo y municipios foráneos, dando respuesta a quienes acudieron a las Oficinas de Atención al Ciudadano en los Hospitales de Especialidades Pediátricas y el Universitario”. Agregó que de acuerdo con la gravedad de la discapacidad algunas de estas personas recibieron dos dispositivos.
Richard Hill señaló que estos equipos van a mejorar la parte de audiometría de los pacientes que tanto lo necesitan. “Esta es otra obra que venimos realizando con mucho esfuerzo porque no es fácil, pero lo pudimos concretarlo. Estas personas tendrán mejor calidad de vida y podrán lograr mucha de sus metas.”
Edelmira López, explicó que es un trabajo que se realiza en coordinación con la Secretaria de Salud , Coripdis, Pasdi y los hospitales Especialidades Pediátricas y el HUM. “Nosotros pedimos que las personas con discapacidad sean respetadas, incluidas y jamás discriminadas, a partir de este momento, tienen todas las posibilidades de trabajar, estudiar y desenvolverse en la sociedad”, acotó.
Francesca Frazzetto, agregó que la atención no culmina con la entrega de las prótesis, a cada uno de estos beneficiarios ya que se le hará un seguimiento en los centros de salud para mantener el control y evaluación de los aparatos auditivos
Antonio Sosa, uno de los beneficiarios, agradeció a los gobiernos nacional y regional por permitirle contar con esta prótesis en momentos cuando su audición se encuentra deteriorada.
Nota de Prensa/www.diariorepublica.com