
A unas cuatro líneas de transporte público beneficia la obra. La inversión supera los 4 millones de bolívares. Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales hizo un recorrido para constatar la calidad de la obra entregada a los residentes del oeste de la capital zuliana. Alcaldesa Eveling Trejo de Rosales felicitó a todas las poblaciones indígenas de Venezuela.
Con una inversión de 4 millones 300 mil bolívares, la Alcaldía de Maracaibo inauguró la ruta de transporte Curva-Torito Fernández favoreciendo así a un importante número de residentes y conductores de transporte público del oeste del municipio.
La gerente de la capital zuliana estuvo al frente de la actividad y caminó las calles de esta zona de Maracaibo conversando con los habitantes y choferes, así como atendiendo las solicitudes y requerimientos de los ciudadanos.
“Son más de 6 kilómetros de vialidad que se consolidan. Esta es la obra más importante que hemos realizado en parroquia Antonio Borjas Romero. Con esta modernización de las vías mejoramos la calidad vida de los ciudadanos”, dijo.
La obra contempló la colocación de 3 mil 300 toneladas de asfalto, así como la construcción de aceras, brocales y bateas de concreto; también se realizaron labores de reacotamiento de 11 bocas de visita, señalización y demarcación.
Esta intervención municipal favorecerá a las rutas de transporte Raúl Leoni, Circunvalación 3, Amparo- Las Lomas y Curva- Torito Fernández en las modalidades de micro bus y carros por puesto.
"También trabajamos en Calendario y el Muro-Los Tres Locos, porque la idea es que las rutas de transporte se consoliden y la gente pueda sentir que le entregamos obras de magnitud al oeste de Maracaibo. Se construyeron 3 bateas de concreto y también recuperamos la señalización. Esta avenida no tiene nada que pedirle a otra vialidad remozada en el municipio. Tenemos una inversión de 18 millones de bolívares para Antonio Borjas Romero", recalcó.
Entre los sectores favorecidos con esta obra se encuentran: Raúl Leoni, Libertador, barrio Zulia, Miraflores, Anibal Ospino y Torito Fernández, asistiendo así a más de 641 mil residentes de la parroquia Antonio Borjas Romero.
"Continuaremos haciendo obras de este tipo en todas las parroquias que conforman a Maracaibo. Es bueno ver cuando los gobernantes trabajan en mancomunidad. Hoy remozamos lo que hace casi 10 años Manuel Rosales le regaló al oeste", resaltó.
Conductores satisfechos
Los choferes de las rutas de transporte que convergen en este corredor vial agradecieron a la municipalidad la reparación de esta vialidad, pues aseguran que desde hace más de 10 años que no se reparaban estas calles.
"Gracias a Dios le pusieron una manito a esta zona de Maracaibo. Muy satisfechos con la reparación de estas calles. Ya mi carrito no va a sufrir más" dijo Jesus Morales, conductor de la ruta Paseo- Marite
Por su parte Franklin Guanipa, de la línea Torito Fernández resaltó la importancia de esta obra para los conductores del transporte público, "esto nos apoya porque está facilitando nuestro trabajo como choferes. Gracias alcaldesa", dijo.
Los ciudadanos que a diario transitan esta arteria vial también manifestaron su agradecimiento a la municipalidad "muy buena esta obra por parte de la Alcaldía. Espero que nos siga apoyando a quienes vivimos en el oeste. Estamos contentos", dijo Pedro Ferrer habitante de Torito Fernández.
La alcaldesa Eveling Trejo de Rosales felicitó a todas las poblaciones indígenas de Venezuela, a propósito de celebrarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas; recordó la importancia que tiene en la historia de nuestro país y destacó la necesidad de velar por el respeto de sus derechos humanos.
Prensa Alcaldía de Maracaibo/Ricchielis Berrueta/Fotos: Carlos Paredes