
El Oncológico del Zulia, Doctor Humberto Fernández Morán, uno de los proyectos más importantes en materia de salud del país, inaugurado el pasado 12 de octubre por el gobierno de Francisco Javier Arias Cárdenas, atenderá a más de 1000 personas, así lo dio a conocer su director, el doctor José Gregorio Muñoz.
Para ser asistido en esta Unidad, el paciente solo debe consignar al momento de su llegada, una biopsia o el documento donde se demuestre su diagnóstico médico. Una vez presentado dicho requisito, comienza todo el protocolo de atención en el Oncológico, ubicado en el Hospital General del Sur de Maracaibo.
Aquellos quienes dan la bienvenida a los pacientes son los encargados de dirigirlos a las áreas donde deberán ser asistidos, es decir a las partes de Quimioterapia, radioterapia o braquiterapia, que son las especialidades del lugar.
Es el trabajador social del Oncológico, quien se encarga de orientar a los pacientes sobre los pasos que deben seguir durante su estadía allí. Además ejecuta los enlaces necesarios con el Hospital, sobre todo cuando el beneficiado requiere hacerse algún examen médico o alguna otra prueba de rigor para continuar con el tratamiento.
Además de estas tres áreas de atención, el Humberto Fernández cuenta con servicio de psicología, nutrición, clínica y emergenciología.
Noris Antepaz, paciente, contó a Noticia al Día su experiencia hasta el momento en el Oncológico. Ella padece cáncer de ovarios.
“Me han atendido muy bien aquí, vengo del General del Sur para hacerme 12 quimioterapias. Ese proceso tarda de 20 a 25 días, aproximadamente”, manifestó Noris.
Por su parte, Adela Rincón, de 60 años, quien lamentablemente padece de cáncer en la vagina, al igual que Noris, es paciente del mismo Hospital y se realizará seis quimioterapias en los próximos días. La sexagenaria reside en el sector Cuatricentenario y también destacó la buena atención del Oncológico.
Cabe destacar, que el área de quimioterapia cuenta con dos aceleradores lineales, un equipo de braquiterapia, dos salas con 20 puestos para la atención de cada paciente, un tomógrafo con 64 cortes que permite diseñar los protocolos de radioterapia que se aplicarán a los pacientes, tanto adultos como infantiles.
El titular del Oncológico, señaló que la unidad médica arrancara clínicamente el próximo 23 de octubre. Por ahora, se realizan los últimos preparativos de carácter administrativo, como el registro de los medicamentos a través de un sistema informático, con el fin de poder llevar un estricto control del mismo.
Muñoz indicó también que la institución contará con un área de admisión, que oficialmente se encargará de darles las primeras pautas a los pacientes.
Hasta al momento, al menos entre 5 a 10 pacientes visitan este nuevo preciado en el Zulia, como lo es el Oncológico, Doctor Humberto Fernández Morán.
Vía NAD/www.diariorepublica.com