
Un total de nueve personas recibieron dos dosis de la vacuna en el centro Véktor y se encuentran bien. Putin ha asegurado que su hija está entre los voluntarios que se sometieron a las pruebas.
Pruebas de laboratorio en el centro Gamaleya, Moscú.
Los nueve voluntarios que participaron en la primera etapa de los ensayos clínicos de la vacuna rusa denominada ‘Sputnik V’ contra el nuevo coronavirus desarrollada por el centro de virología y biotecnologías Véktor han desarrollado anticuerpos, informó este jueves 3 de septiembre el servicio de prensa del Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor) a la agencia de noticias TASS.
Según el centro de estudios clinicos, los participantes en los ensayos se sienten bien tras ser vacunados dos veces y ya fueron dados de alta. Se dijo que no experimentaron efectos secundarios graves, tales como complicaciones del sistema nervioso central y cardiovascular, fiebre o algún otro efecto secundario.
Los primeros voluntarios recibieron la inyección del centro Véktor el pasado 27 de julio en Moscú, entre ellos la hija del presidente ruso Vladimir Putin, el cual manifiesta que la temperatura se le elevó a 36° el primer día y el segundo a 38° y un poco más, que fue el efecto producto de Sputnik V en el organismo de su hija, pero afirmó en entrevista que todo está normalmente bien, y que eso era natural en una prueba de vacunación.
Asimismo, el mandatario informó que el estudio de la vacuna continuaría y que «lo estamos haciendo todo dentro del marco de la ley de Rusia, que es totalmente coherente con las prácticas internacionales» de igual manera, detalló que la segunda vacuna contra el coronavirus está siendo potencialmente desarrollada por el famoso Instituto Véktor de Novosibirsk y estaría lista para el presente mes de septiembre, según la información que maneja el mandatario.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com
Vía Sputnik/TASS/Diario República