
Las diligencias para la apertura del Centro Oncológico de Occidente, en el estado Zulia, continúan y este lunes, 21 profesionales de enfermería que formaron parte del primer curso de Formación para la atención de pacientes oncológicos recibieron su diploma participación tras ocho meses de formación.
El acto se llevó a cabo en el Auditorio del Hospital de Especialidades Pediátricas del Zulia y contó con la presencia de la subsecretaria de Salud, Cira Lizara y de la coordinadora del programa Oncológico de la región, Azalia Salas y de la representante del gremio de los profesionales de la enfermería, Dennys Chávez.
La subsecretaria de Salud destacó que se capacitó a estos profesionales para darle una atención de calidad, basada en el respeto y amor, a los pacientes que padecen de cáncer.
Sobre la puesta en funcionamiento de este importante centro de salud, la funcionaria enfatizó que de acuerdo a las últimas inspecciones que ha realizado el gobernador del estado Zulia, pronto el instituto estará funcionando pues ya se tienen el resto de los recursos que faltaban para su puestaapertura.
“Ya tenemos las enfermeras formadas y los médicos ya contratados”, puntualizó.
La subsecretaria de salud se refirió a las fallas de medicamentos que vienen denunciando los padres de los niños que reciben tratamiento de quimioterapia en el Hospital de Especialidades Pediátricas, señalando que el secretario de salud y director de la institución, Richard Hill, “está gestionando desde que comenzamos a ver que teníamos fallas en los stock la adquisición de esos medicamentos, inclusive el gobernador ha solicitado a través del Seguro Social lo que es la adquisición de los medicamentos con mayor falla en el mercado”.
“Algunos llegaron”, afirmó Lizara al tiempo que precisó que continúan esperando por el resto. “Dependemos es del Seguro Social”, añadió.
Ante esa situación, comentó que el mandatario regional les ha solicitado ubicar por otra vía la lista de los fármacos y evalúa la posibilidad de ir hasta la Presidencia de la República para buscar alternativas a la compra de estos insumos.
Vía NAD / www.diariorepublica.com