La nueva unidad ofrecerá a partir de ahora la consulta de prevención, así como también la consulta de pie diabético, la cual está completamente equipada con un lava pie, insumos necesarios para la cura del pie, glucómetros, insulinas y medicamentos para tratar a los pacientes que presentan esta condición.
Con una inversión de 250 mil bolívares, la Secretaría de Salud del estado Zulia inauguró este viernes la Unidad de Diabetes del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, ubicada en la planta baja del centro de salud, la cual lleva por nombre “Dra. Elisa Rincón”, destacada médico internista de la región y fundadora del departamento de medicina interna del hospital.
El acto inaugural estuvo presidido por la doctora María Moreno, Secretaria de Salud en la entidad, el doctor Juan Carlos Rangel, Gerente Médico del hospital, y el presbítero Eleuterio Cuevas, capellán de la institución y encargado de bendecir las instalaciones, en las cuales se esperan ofrecer un servicio integral.
“Esta es la quinta unidad de diabetes que inauguramos en el estado, en la cual se espera atender un promedio de 1000 pacientes por mes, y que junto a Inzudiabetes, el Hospital Universitario de Maracaibo, el Hospital “Dr. Hugo Parra León” en Miranda y el Ambulatorio El Lucero en Cabimas son las cinco opciones para tratar a los pacientes que presentan esta patología de una forma integral”, expresó la doctora María Moreno, Secretaria de Salud del estado Zulia.
La nueva Unidad de Diabetes del Hospital Chiquinquirá ofrecerá a partir de ahora la consulta de prevención, así como también la consulta de pie diabético, la cual está completamente equipada con un lava pie, insumos necesarios para la cura del pie, glucómetros, insulinas y medicamentos para tratar a los pacientes que presentan esta condición.
El personal que laborará en la unidad está conformada, según la doctora Moreno, por profesionales especializados y capacitados en el área de diabetes.
“Funcionará con 4 médicos internistas, 1 traumatólogo, 1 psicólogo, 1 odontólogo, 1 nutricionista y 1 enfermera. Son médicos que se prepararon en el Instituto Zuliano de Diabetes y la Unidad de Diabetes del Hospital General del Sur”.
El doctor Juan Carlos Rangel, director de la institución, expresó que los pacientes de la nueva unidad de diabetes, serán referidos de las consultas médicas del departamento de Medicina Interna y de los otros centros de salud aledaños.
“El objetivo es tratar al paciente diabético y sus complicaciones, a través de la historia clínica, el examen de control e inicio del tratamiento. Igualmente se creará el club de diabetes y se dictarán talleres a los pacientes y a los familiares para detectar la enfermedad a tiempo”.
Nota de Prensa