
La tarde de este lunes el secretario de Seguridad y Orden Publico, comisario Biagio Parisi, acompañado de otras autoridades de seguridad de la región, sostuvieron una reunión con las autoridades de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe), para buscar una solución a los diferentes hechos de violencia que se han registrado en dicha casa de estudios en los últimos días.
“Estamos aquí a petición de las autoridades para tratar de garantizar el control y la seguridad de los estudiantes, eso es lo que queremos. Estamos aquí para tratar de que sus actividades no se interrumpan. Estudiamos la infraestructura y analizamos la problemática real”, detalla Parisi.
El secretario de seguridad destaca que la intención es hacerle saber a los estudiantes que contarán con mayor presencia de uniformados en los alrededores a través de dispositivos de seguridad.
“Aumentaremos nuestra presencia para beneficio de ellos, no venimos a combatir con los estudiantes. Queremos que haya fluidez en sus actividades y en función de eso vamos a planificar nuestro trabajo”, resaltó.
A su vez destacó que en primera instancia se realizará una tarea preventiva, pues no hay intensiones de algún combate con los estudiantes, porque se quiere evitar molestias, disturbios y malestar general a la colectividad.
Problemas en los alrededores
El secretario de Seguridad comentó que han estudiado los alrededores de la universidad, y han detectado una serie de problemas. “Hemos visto que hay otros problemas en las áreas adyacentes como la venta de drogas, la venta de otros artículos, y por eso hay gente que aprovecha y genera molestia a los demás”, dijo.
En primera instancia comenzarán a trabajar en el frente de la universidad, donde se dispondrá dicho dispositivo, para evitar la conglomeración y molestias a los transeúntes y estudiantes, para poco a poco ir incrementando la presencia de funcionarios.
“La idea es generar un dispositivo que permita evitar la confrontación posteriormente. Ya tenemos identificados a varios de los “revoltosos”. Vamos a empezar a abrir averiguaciones contra ellos y a buscarlos donde estén. El proceso empieza ahora identificando a estas personas para ponerlos ante las autoridades correspondientes”, señaló.
Este dispositivo podría extenderse a otras casas de estudios de la ciudad para garantizar la seguridad de los estudiantes, siempre y cuando se considere pertinente.
Matriz de opinión falsa
Por su parte el rector de la Urbe, Oscar Belloso, resalta que a través de los medios de comunicación y las redes sociales se ha creado una matriz de opinión que señala directamente a las autoridades de esta casa de estudios.
“¿Por qué las autoridades arremeten contra los estudiantes? Ese es el gran titular y eso no es así. Eso ha sido una manipulación de los medios, porque esto se viene elaborando desde las redes sociales, donde cualquier persona puede ser reportero. El modo operandi es siempre el mismo y ustedes muy bien lo saben. Antes eran en las mañanas y en las tarde, ahora es a partir de las 8.00 de la noche, porque a esa hora los alumbrados no funcionan bien en el sector y en gran parte del país, pueden hacer de las suyas, pueden robar, hurtar, asaltar, crear caos, anarquía”, señala Belloso.
Considera que la Urbe realiza su tarea de educación cada día, y llegada la hora los “guarimberos” se encapuchan y toman el control de las puertas principales. “Nosotros no somos fuerza del orden público, no tenemos armas, lo único que hacemos es impartir educación, conocimiento, esas son nuestras armas para brindarles seguridad a toda la comunidad universitaria, que son alrededor de 13 personas entre estudiantes, profesorado y trabajadores. En cambio los “guarimberos” si traen armas, guantes, máscaras antigás, morteros, y se enfrentan a los organismos de seguridad”, manifestó el rector.
Belloso destacó que se reunirá con los vecinos del sector, los estudiantes de los tres turnos, así como lo hizo con los organismos de seguridad, para tratar de frenar y erradicar estos hechos violentos que impiden la educación de muchos jóvenes.
Vía NAD/www.diariorepublica.com