
“Convulsionada” amaneció hoy martes la frontera colombo venezolana, de acuerdo a afirmaciones del alcalde del municipio Pedro María Ureña, Alejandro “Tato” García, quien detalló que a las 5 de la mañana de éste martes la Guardia Nacional Bolivariana arremetió contra los manifestantes que se encontraban por el central azucarero, lo que encendió la “mecha” que generó como consecuencia un enfrentamiento durante toda la mañana.
Denunció también que ingresaron dos casquillos de bala a su casa en horas de la mañana, por presuntos disparos provenientes de un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana que iba en un vehículo particular a la manifestación. “Tengo los casquillos para entregárselos a la PTJ para que hagan las respectivas experticias”.
Al relatar los hechos, explicó que los superiores del Capitán de la GNB de Ureña, ordenaron replegarse porque el mismo Capitán habría disparado contra los manifestantes. “Fue el mismo Capitán el que les disparó a los manifestantes pacíficos. Esto trajo como consecuencia que los grupos paramilitares o encapuchados, ordenaran cerrar el comercio ante la amenaza. Todo esto producto de la inmadurez de un Capitán de la Guardia”.
Aseguró que el municipio Pedro María Ureña estaba en paz, con protestas muy civilizadas, llegaron a causar esos enfrentamientos. Responsabilizó también al oficial de la Policía, quien habría golpeado algunos jóvenes. “Yo mismo tuve que llevarlos a la medicatura de los cubanos a ser atendidos y los atendieron con mucho cariño, con mucho respeto”.
El Alcalde de Ureña informó que conversó con los dos oficiales, quienes se comprometieron a mantener a sus funcionarios acuartelados, puesto que acotó que mientras no haya presencia policial ni castrense el pueblo se mantiene en calma.
Resaltó que permaneció cerrada la vía que conduce de Ureña a San Antonio a la altura del Central Azucarero Táchira, en donde solo permiten paso a ambulancias o heridos, pues esperan respuestas porque desde hace cuatro días no les llega agua por el Acueducto Regional del Táchira, no les llegan alimentos, ni materiales para la construcción.
Afirmó que la frontera está muy brava, tanto que quemaron un vehículo viejo en respuesta. Exhortó a las autoridades a no arremeter contra la manifestación pacífica e informó que los comercios habían abierto en la mañana, pero cerraron, al igual que la Alcaldía por exhortó de los grupos encapuchados, que a su juicio no son vandálicos sino sociedad civil que protege su integridad.
Vía Últimas Noticias