
Un incendio arrasó con las instalaciones de la empresa de reciclaje Recimara, ubicada en el sector Las Playitas del casco central de Maracaibo. El suceso se produjo durante la noche de este martes 16 de marzo.
Según fuentes extraoficiales el incendio comenzó aproximadamente a las 6.00 de la tarde. Cuerpos de seguridad fueron alertados sobre una supuesta presencia de extraños dentro de las instalaciones para perpetrar un robo.
Sin embargo, al llegar al lugar, los efectivos pudieron constatar que en el área, donde se depositan y reciclan desechos plásticos, se desarrollaba un incipiente incendio que durante la noche tomó magnitudes gigantescas.
Al llegar la noche, los vecinos del sector alarmados inundaron las redes sociales con imágenes de las llamas que pudieron apreciarse desde kilómetros de distancia.
Se presume que al inicio del siniestro fue complicado llevar agua hasta la zona para apagar las llamas. No solo por la escasez de gasoil para movilizar las unidades, sino porque el camión centinela de los Bomberos de Maracaibo hay que surtirlo con otros camiones cisterna y de un parque de 200 vehículos, solo 30 están operativos.
A la media noche, la autoridad local se pronunció en su cuenta de Instagram. “Nuestro cuerpo de Bomberos de Maracaibo está combatiendo un incendio desde hace varias horas en la estación de transferencia de desechos sólidos ubicada en los Haticos frente al Terminal”.
Un incendio arrasó con las instalaciones de la empresa de reciclaje Recimara, ubicada en el sector Las Playitas del casco central de Maracaibo. El suceso se produjo durante la noche de este martes 16 de marzo.
Según fuentes extraoficiales el incendio comenzó aproximadamente a las 6.00 de la tarde. Cuerpos de seguridad fueron alertados sobre una supuesta presencia de extraños dentro de las instalaciones para perpetrar un robo.
Sin embargo, al llegar al lugar, los efectivos pudieron constatar que en el área, donde se depositan y reciclan desechos plásticos, se desarrollaba un incipiente incendio que durante la noche tomó magnitudes gigantescas.
Al llegar la noche, los vecinos del sector alarmados inundaron las redes sociales con imágenes de las llamas que pudieron apreciarse desde kilómetros de distancia.
Se presume que al inicio del siniestro fue complicado llevar agua hasta la zona para apagar las llamas. No solo por la escasez de gasoil para movilizar las unidades, sino porque el camión centinela de los Bomberos de Maracaibo hay que surtirlo con otros camiones cisterna y de un parque de 200 vehículos, solo 30 están operativos.
A la media noche, la autoridad local se pronunció en su cuenta de Instagram. “Nuestro cuerpo de Bomberos de Maracaibo está combatiendo un incendio desde hace varias horas en la estación de transferencia de desechos sólidos ubicada en los Haticos frente al Terminal”.
Con la inmediata participación del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y el apoyo de funcionarios de los municipios San Francisco y Santa Rita, se logró controlar en su totalidad un incendio en la estación de transferencia de desechos sólidos, situada en el sector Los Haticos, frente a la terminal de Maracaibo, cuyas causas están siendo investigadas.
Afortunadamente no causó daños a personas ni a las estructuras cercanas a la zona de transferencia, ya que de manera inmediata se activaron los efectivos bomberiles y las unidades necesarias para evitar la propagación del incendio.
El director general de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, César Garrido, detalló que las labores consistieron en el rocío permanente de agua y actualmente se continúa el refrescamiento de la zona. Allí se encuentra una maquinaria pesada para remover el material de desecho afectado por las llamas.
El riesgo fue controlado en su totalidad y se descarta la posibilidad que puedan generarse nuevos focos de incendio, gracias a la labor que durante más de 13 horas realizaron los bomberos.
Al respecto, Garrido explicó que la dificultad para controlar el siniestro fue debido a las fuertes ráfagas de viento, pero las buenas maniobras del equipo bomberil, la reciente dotación de equipos y la rehabilitación de las unidades por parte de la Alcaldía de Maracaibo, lograron el control total de la situación.
Por su parte, el comandante de los Bomberos de Maracaibo, Enyerbert Atencio, informó que participaron en esta ardua labor 60 Bomberos de Maracaibo, 10 del municipio San Francisco y 10 del municipio Santa Rita, quienes con 3 camiones supresores, la nodriza, la unidad de rescate, la unidad de soporte avanzado y el uso de 400 mil litros de agua lograron controlar las llamas.
www.diariorepublica.com
Via LV/Diario Republica