
Producto de la acusación realizada por el Ministerio Público (MP), fue condenada a 17 años y 10 meses de prisión Lisseth Coromoto Fernández Paz; quien admitió su responsabilidad en el tráfico de 20 recipientes con marihuana. Por este caso, se ordenó el pase a juicio de Manuel Fuenmayor Moreno por su vinculación con estos hechos delictivos.
Tal situación ocurrió el 22 de julio de 2020 en el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) ubicado en el sector Cuatro Esquinas, municipio Mara del estado Zulia.
De acuerdo con la investigación formulada, durante el citado día, funcionarios adscritos al Destacamento 112 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en labores de patrullaje dieron la orden de alto a una motocicleta en la que se desplazaban Fuenmayor Moreno y Fernández Paz; quien sostenía una gran bolsa plástica con contenedores metálicas.
Según la nota de prensa del Ministerio Público, al realizar la mencionada inspección del cargamento fue localizado un total de 10 kilos con 295 gramos de la droga conocida como «marihuana». Producto del hallazgo, ambas personas fueron detenidas en flagrancia y puestas a disposición del Ministerio Público.
En la actualidad
Durante la audiencia preliminar, la Fiscalía 23ª de Zulia ratificó la acusación contra Fernández Paz por la comisión de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas con circunstancias agravantes, asociación, desobediencia a las leyes e instigación pública.
Una vez escuchada la admisión de los hechos por parte de la dama; el Tribunal 7º de Control en esa jurisdicción dictó la citada condena y fijó su reclusión temporal en la sede del Destacamento 112 de la GNB, ubicado en el municipio Mara.
Por su parte, Fuenmayor Moreno al no admitir su responsabilidad en los mencionados acontecimientos recibió orden de pase a juicio y permanecerá recluido en Comando 5º de Campaña de la GNB; también en Mara.
Vía La Verdad/Diario República
www.diariorepublica.com