
Se quiere “una investigación, imparcial, objetiva, impecable; con el equipo que tenemos aseguro una investigación con esas características”, así lo dijo Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, respecto a los avances en el esclarecimiento de los sucesos de Amuay.
En el accidente murieron 42 personas. Hay ocho personas reportadas desaparecidas, confirmó.
La titular del Ministerio Público, Luisa Ortega Díaz, resaltó la calidad del equipo humano y técnico con el que cuentan para avanzar en la investigación.
“Desde el día de ayer (martes) se abordó el sitio del suceso. Ayer en la mañana se extinguió el fuego, estábamos esperando eso, y enfriar un poco el espacio para que los expertos pudieran ingresar”.
“Ya se empezaron a recolectar las primeras evidencias de interés y que los expertos están analizando”.
Vía RNV
La “gran casualidad” de la explosión de la refinería de Amuay, es que en toda su gran extensión geográfica, coincida esta detonación; con la exacta destrucción de una de las empresas venezolanas de orden de producción diversa y competitiva, nacional e internacional; de las pocas que ya quedan aquí en Venezuela, en el sector privado; se trata de PURAMIN. Las diferentes instituciones venezolanas y los diversos técnicos, que asuman valientemente la responsabilidad de investigar integralmente esta catástrofe, deben dejar muy en claro; que esta gran coincidencia, no refleje un síntoma mas, de un encubierto acto terrorista. Acción vil, que calza muy bien, con el delineado programa futuro de monopolización del mercado mundial; trazado por la Corporación Británica, al gobierno venezolano; y cumplido a cabalidad por este desde sus inicios. Los investigadores deben tener muy en cuenta o hallar la relación de este siniestro, con la sorpresiva visita a Venezuela de Lukashenko, el 26 de junio de 2012; presidente de Bielorrusia, experto y experimentado en la destrucción del aparato productivo nacional privado de su nación. http://www.lucasblancoacosta.com
El verdadero objetivo del paro petrolero de 2002, no fue sacar a Chávez; él, en ese entonces, más vale se fortaleció; el secreto oculto de la servil confabulación secreta de la derecha e izquierda a la Corporación Británica; fue sacar de PDVSA, a miles y miles de técnicos e ingenieros, muy bien preparados y entrenados por años, en diferentes países, plantas y refinerías, con presupuesto venezolano. Este era un personal invaluable, costoso y muy apetecido por las petroleras trasnacionales; y ellas no tenían tiempo contiguo de complementar un equipo de esa magnitud; ya que se acercaba el alza de precios petroleros y era necesario aprovechar nuestros peritos para ellas producir más. El mismo Chávez tuvo la desfachatez y cinismo de confesar varias veces por TV, que cuando uso aquel pito para despedir los primeros directivos y trabajadores, fue para limpiar a PDVSA.
Esa limpieza significó el detrimento técnico y la disminución de la producción venezolana en los años de mejores estándares de precios petroleros; significo también la captación por parte de las trasnacionales de miles de técnicos e ingenieros petroleros venezolanos, para aprovechar los años de alza petrolera; tanto es así que muchos peritos venezolanos todavía se preguntan, cómo semanas antes del paro petrolero, se encontraban empresas petrolíferas trasnacionales solicitando sus currículos en Caracas y en el interior del país; pasó como el video juego que “profetizó” la explosión de Amuay. Bueno, aunque lo nieguen, la mala fama del detrimento técnico ahora también les está favoreciendo, contra la hipótesis de terrorismo de estado.