
El temblor de 7,6 grados que sacudió hoy Costa Rica hasta ahora deja un saldo dos muertos, según informó un portavoz de la Cruz Roja en ese país.
Freddy Román explicó uno de los fallecidos sufrió un ataque cardíaco, y se trata de una mujer de 55 años.
Además, hubo daños en varios edificios en el centro de San José en la forma de ventanales rotos, fisuras en paredes y desprendimientos en el interior de los mismos.
Un edificio de oficinas diagonal al sur-oeste al Parque Central presenta desprendimiento de vidrios y capas superficiales de la pared. La estructura fue desalojada y permanece cerrada.
También presenta daño el edificio Patterson localizado 125 metros al oeste de la Catedral Metropolitana con fisuras en las paredes interiores en los cinco pisos del inmueble y se rompieron ventanales.
Decenas de empleados de comercios y bancos en el centro de San José paralizaron labores a raíz del fuerte sismo de esta mañana. Tras el movimiento, grupos de decenas de personas empezaron a reunirse en las vías a esperar.
Quienes sintieron más nerviosismo fueron los empleados del Banco Nacional quienes estaban localizados en el piso 18 de la entidad al momento del temblor.
“Estaba hablando por teléfono cuando sentí el movimiento, de inmediato todos nos reunimos en el centro del piso. estábamos muy nerviosos, cuando acabó todo bajamos por la escalera de emergencia del edificio, y estamos acá afuera esperando que la brigada de emergencia nos indique que podemos volver a ingresar”, expresó Gustavo Fernández, funcionario de auditoría del banco quien trabaja en ese piso.
A media mañana, la brigada de emergencia realizaba una revisión de estructura del banco para verificar que no hay daños sensibles y retomar labores.
“Se movió mucho, se movió mucho. Empecé a llamar a mi familia, ya logré hablar con ellos y todos están bien” manifestó Shirley Mendoza, funcionaria de Citibank quien labora en un tercer piso.
La misma escena de grupos reunidos esperando indicaciones se repite a lo largos de las aceras y espacios públicos de la capital costarricense.
El tránsito es escaso a media mañana sin reportes de daños graves o paralización de lecciones en escuelas y colegios.
Vía La Nación de Costa Rica