Múltiples enfrentamientos se han registrado este miércoles en la autopista La Sorpresa-Muelles entre opositores y oficialistas, luego de que estos últimos trancaran la vía para impedir el acceso del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski a Puerto Cabello.
Según reportaron usuarios de la red social Twitter, como Wiklerman Alejo (@Vnzlano15) los adeptos al Gobierno de Hugo Chávez “atravesaron gandolas y camiones de la Alcaldía en Puerto Cabello, para que Capriles no pueda pasar”.
Asimismo, desde la cuenta Reporte Electoral (@Reportelectoral) aseguraron que “van 4 heridos en Puerto Cabello, los chavistas son unos salvajes, quemaron un camión del sonido de Capriles”.
Aseguran que “son aproximadamente 200 los chavistas que están como locos, armados, no quieren dejar que Capriles pase”.
Hace pocos minutos se confirmó que cuatro personas resultaron heridas durante los enfrentamientos frente al aeropuerto Bartolomé Salom de Puerto Cabello.
Fue golpeado el reportero gráfico Yorvis Weffer, de un diario de circulación local y arrebatada la cámara de su colega Geraldo Caso, de la agencia de noticias AFP. Los oficialistas rompieron también el parabrisas de una camioneta perteneciente a la concejala opositora María Eugenia Lugo.
Ylidio Abreu, presidente del Comando Venezuela en el municipio porteño, confirmó el número de lesionados y calificó lo ocurrido entre ambos bandos como una barbarie.
Abreu precisó que aunque los simpatizantes del candidato Hugo Chávez trancaron la autopista para impedir la entrada de Henrique Capriles al litoral carabobeño, la unidad no tiene miedo y la actividad prevista para este miércoles no será suspendida.
La diputada a la Asamblea Nacional, Deyalitza Aray, también se presentó en el sitio. Dijo que “la violencia es el arma de quienes no tienen la razón” y que “hay un pueblo que espera a su próximo Presidente”.
A la autopista llegaron funcionarios del Gobierno de Carabobo y demás dirigentes políticos de la oposición, así como efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes actuaron mucho después de haberse iniciado los primeros enfrentamientos, a pesar de que ocurrieron frente a las instalaciones del Destacamento 25.
Vía Redacción RevistaRepublica.com/ El Carabobeño