
Empleados de la Universidad del Zulia tomaron en protesta las instalaciones del rectorado nuevo, en la Av. Guajira. Liderados por Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, trabajadores del Alma Máter, mantienen cerrados los accesos al edificio.
El gremialista indicó que exigirán a las autoridades un aumento de salario en vista de la devaluación anunciada por el Gobierno nacional. «Nuestros sueldos eran nada y ahora están peores», dijo.
Los empleados basarán sus peticiones en un 27% por el año 2009, un 30% por 2010 y un 40% por 2013.
«Que vengan las autoridades a sentarse con nosotros a discutir. Ellos saben que nosotros no podemos vivir con esos sueldos. Exigiremos con fuerza el aumento salarial. Ya nosotros nos hemos reunido con el Vicerrectorado Administrativo, pero aún no recibimos respuesta alguna», dijo.
Salubridad
El Presidente de Asdeluz aseguró además que las instalaciones de los Servicios Médicos Odontológicos, que habrían sido cerradas momentáneamente por fumigaciones, siguen contaminadas, y el deterioro de la sede y otros espacios de la Universidad es alarmante.
Alvarado aseguró que es precaria la situación del edificio Ciencia y Salud, donde reposan las historias médicas de trabajadores y que tales expedientes están plenamente contaminados por hongos. «Esos son documentos que deben pasar a diario por las manos de secretarias, médicos y pacientes. Así no puede laborarse».
Dijo que los trabajadores de LUZ viven hoy una crisis de servicios médicos y hospitalización que requiere de una respuesta efectiva por parte del cuerpo rectoral.
«Hace pocas horas un compañero sufrió un infarto y la Universidad no tuvo cómo atenderlo. Las emergencias están cerradas. Lo enviamos a la Clínica La Sagrada Familia amparados en supuestos convenios con ese centro médico y nos dimos cuenta que eso no está activo», narró Alvarado.
En el transcurso de la mañana tienen también pautada una rueda de prensa para reclamar la adecuación de los espacios en el departamento de salud de LUZ.
Redacción/DiarioRepública