
El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctor Márquez, reiteró que el gremio se mantendrá exigiendo respuestas de mejoras salariales al gobierno nacional.
Aseguró que el ajuste salarial decretado por el gobierno nacional viola la Constitución y desmejora a todos los trabajadores del país.
“El gobierno nacional viola el texto constitucional que establece la intangibilidad y la progresividad de los derechos laborales, es decir, él no puede producir ninguna modificación en la tabla salarial sin discutir con las organizaciones sindicales y no puede imponer una tabla salarial que en vez de mejorar al trabajador lo que hace es que lo desmejora. El salario mínimo tiene que comenzar para cualquier trabajador del pais en el monto que está en este momento la canasta básica y es la básica y no la alimentaria porque no solo de pan vive el hombre”, precisó Márquez.
Sostuvo que actualmente se necesitan 100 salarios mínimos para cubrir la canasta básica y afirmó que el problema salarial va a agravar la crisis universitaria.
“Va a incrementar el éxodo de personal docente que ya venía incrementando, la problemática universitaria se agravó porque entre el profesor que está ingresando a hacer carrera y el que ya culminó apenas existe la diferencia de 500 bolívares. Hay también decremento en todas las facultades, en todas las escuelas porque buena parte de los estudiantes que aspiraban al sistema educativo venezolano están decidiendo emigrar, razón por la cual vamos a tener una disminución en la población, hay secciones que han cerrado, dado a la inseguridad que afecta a todas las universidades los cursos nocturnos para gente que trabajaba y luego estudiaba de noche están desapareciendo”.
Insistió en que el presupuesto es insuficiente para reponer equipos o comprar insumos.
Agencias