
La comunicación debe hacerse de manera efectiva, fluida, clara, concisa, respetuosa, amable, con tonos adecuados al entorno, sin mensajes ocultos y sobre todo con la disposición de querer escuchar la información. Dicho esto es importante destacar que en la gran mayoría de la Empresas del país, no se cumplen gran parte de estos elementos para una buena comunicación.
Es por eso que deseo evidenciar las barreras que son comunes en la Organización donde muchos somos partes y hacemos nuestras vidas laborales un sufrimiento.
Las Barreras Culturales: Son aquellas que parten desde los valores de nuestro núcleo familiar. La cultura de nuestros países latinos es de baja productividad y basadas en la falta de constancia y perseverancia con respecto a nuestros objetivos. Y ejemplo de ello; “La gran mayoría pensamos que después de graduarnos y obtener nuestro título de estudios superiores, va a tocarnos la puerta una gran empresa trasnacional para ser parte de su Organización”, la estadística que eso suceda es de 0.0001 de 1mm, esto no llega sin una cuota de constancia y perseverancia de nuestra parte.
Las Barreras Personales: Están determinadas de acuerdo a como percibimos el mundo de manera individual. Esta frase; El mapa no es el territorio, encierra que todos vemos cosas distintas y eso no quiere decir que tengamos la razón absoluta. Ejemplo de ello es; “Cuando llegamos a una franquicia de comida rápida y nos atiende una persona con tatuajes, barba y cabello largo”, por más que esa persona tenga todos sus permisos sanitarios en regla, podemos sentir un sensación de que no esperábamos ese estereotipo de personas para que nos entregara nuestra comida. ¿Te ha sucedido? ¿Cómo describes la emocionalidad de ese momento? Esto es un claro ejemplo, que lo que percibimos y no encaja con nuestros estereotipos personales lo hacemos una clara barrera comunicacional.
La Barrera Tecnológicas: la tecnología cada dia nos hace más esclavos de ella en estos tiempos tenemos más amigos en la redes sociales que verdaderas personas con las cuales podamos compartir una conversación amena e interesante, nos olvidamos de que somos seres de contacto, de mirarnos a los ojos, decirnos y percibir tal cual queremos decir las cosas esto último dará pie para colocar un ejemplo “a todos no has pasado que enviamos un mensaje de texto de una manera y la otra persona lo interpreto de otra forma”. La tecnología vino ayudarnos a optimizar nuestras vidas pero sepamos balancear cuando podemos hacer uso de ella sin olvidarnos de que somos seres sociales.
La Barrera al Cambio: A todos sin excepción buscamos objeciones cuando de cambios se tratan es por eso que se ha denominado por zona de confort, es sencillamente que vemos los cambios de manera superficial y el verdadero reto que tenemos es profundizar los verdaderos cambios en el SER y no el HACER.
Mi conclusión es saber identificar una barrera comunicacional y poner en practica algunos cambios que son importantes para saber romper tales barreras, como la escucha activa, la diversidad de géneros, los procesos manuales apoyados en la tecnología, los cambios de paradigma, los cambios de pensamientos sobre tus similares y algunos otros más que harán que se rompan esas barreras.
Tlf: 0261 4147003 / 0414 6187196
Twitter: @coacheeonline
Instagram: @coacheeonline
Facebook: @coacheeonline
Coacheeonline.com