
Fabián Saieg, Leandro Lima y Leandro Míguez, tres argentinos oriundos de Córdoba, han sido premiados por el Desafío Google.org, al convertir desechos plásticos en ladrillos para construir viviendas sin costo para los usuarios.
Los argentinos pertenecen a la ONG «EcoInclusión» cuyo objetivo es transformar la basura en un insumo para mejorar el medio ambiente y ayudar a quienes más lo necesitan.
EcoInclusión, que ya había sido destacada en la competencia a nivel local, se llevó el primer puesto en la fase regional y obtuvo un premio de USD 600.000 para llevar a cabo su proyecto: la fabricación de ladrillos ecológicos de bajo costo a través del reciclaje de botellas de plástico PET.
Asimismo, el equipo recibirá el acompañamiento y asesoría de voluntarios de Google.
Los jóvenes, entre 27 y 28 años comenzaron este proyecto en 2014 en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.
«Queríamos producir algo con impacto social y ecológico», explica Saieg, en diálogo con Infobae.
Los galardonados indican que el objetivo ahora es «crear una gran planta de reciclaje en Córdoba capital, estandarizar el modelo de reciclaje y replicarlo en distintos lugares de Latinoamérica».
EcoInclusión es una fundación sin fines de lucro. Ellos no venden sus productos, sino que los entregan gratis en los barrios más vulnerables para que se construyan comedores o bibliotecas, por ejemplo.
«Formamos redes para recolectar el plástico y transformarlo. Generamos alianzas con empresas y gobiernos para que los ladrillos lleguen al barrio sin ningún tipo de costo para el usuario», concluye Saieg.
Vía Globovisión/www.diariorepublica.com