
El Presidente Nicolás Maduro anuncio un nuevo sistema cambiario para el país. En el marco de los anuncios económicos lanzados este miércoles desde el Palacio de Miraflores, el Jefe de Estado, anunció que a partir de hoy el bolívar será regido por un sistema que incluye la creación de la fuente de divisas, la captación, su inversión y su administración.
Es por ello, que el Jefe de Estado explicó que ahora tendrá 5 componentes vitales
1.- Plan Nacional de Divisas de Venezuela, adaptado al nuevo modelo económico para captar divisas y con el cual cumplirá los compromisos del país.
2.- Defensa de los precios del petroleo.
3.- Las nuevas exportaciones y nuevos ingresos en divisas que generen estas operaciones económicas.
4.- La atracción de inversiones extranjeras al país y atraer nuevamente el capital Venezolano ubicado en el exterior nuevamente a la nación.
5.- El sistema de cambio: En dos bandas: Protegido que arranca a partir de mañana jueves 18 de Febrero 2016, que venia funcionando a 6.30, pasa a 10 bolívares al cambio del dolar y tendrá como misión proteger a la comunidad en las grandes misiones, medicina, alimentación y la producción.
La segunda banda del sistema cambiario, o flotante. comentó Maduro, será complementario y funcionará de acuerdo de las reglas de la economía, de los objetivos sociales y del mercado.
www.diariorepublica.com
No ntendí el flotante. Pero otra devaluación, bravo Nicolás, después que hablaron bastante grama para decir que Capriles iba a dar un paquetazo, pues te ganaste el premio mayor.
Señor Presidente así como están explicando al pueblo sobre otras tantas medidas y que usted mismo sugiere, incluyan en agenda los pormenores del sistema cambiario, porque los economistas y el mismo gobierno dicen de las bondades del Sistema Económico Bolivariano y sus colaterales a aplicar en los planes propuestos, pero este de la »Política Monetaria» complejo por cierto no se dan mayores detalles, no se dice que, indirectamente es otra devaluación más de nuestro signo monetario, que viene en picada devaluativa desde 1960, con múltiples varibales tanto en la 4ta. como en la 5ta. Lo cierto es que por el camino que vamos no volveremos a ver nuestro signo monetario en honor al libertador: En épocas idas, tuvimos el bolívar oro, el bolívar plata, el bolívar en paridad con el dólar, y hasta 1960 se mantuvo revaluado en 3,30 Bs/$.
Depriomenet es que en la década del 70 tuvimos el Boom petrolero, y en vez de revaluar con tantas divisas que entraro como paradoja se devaluó más. Y a partir de 1999 cuando llegó el fenómeno en liderazgo el Comandante Chávez, logró motorizar los precios del petróleo que estaban en 7$ se elevaron hasta más de 100 $, otro BOOM petrolero, dijimos ahora sí sembraremos el petróleo y en esa dirección apuntó Chávez con densas inversiones destinadas al desarrollo nacional, en especial a la agricultura y la cria. Pero todo bien mientras hubo real, pero así mismo todo se iba derrumbando, pudieron más las rémoras culturales de la burocracia, la corrupción y la ineficiencia dentro de la Administración Pública, que la luna se nos fue de las manos, y a usted le tocó la parte más espinosa de la Revolución, y las medidas económicas que usted ha tomado para derrotar a los enemigos no ha sido exitosa, y ahí estamos, ahora con los adversarios dueños del Poder Legislativo. Vamos por caminos escabrosos, después de haberlos tenido despejados…………..