
A poco de finalizar junio 2025, el gobierno de Nicolás Maduro brindará una serie de bonos, a través del Sistema Patria, con el propósito de asegurar la inclusión y el bienestar social de la población venezolana.
Uno de los requisitos indispensables para acceder a estos beneficios sociales es estar inscrito correctamente en la plataforma, lo cual permitirá que miles de ciudadanos puedan afrontar la crisis económica y humanitaria que atraviesa Venezuela desde hace años. Así, los estipendios llegarán de manera progresiva y gradual a todos los beneficiarios del país.
Se espera que el sistema Patria active desde el 23 al 28 de junio. Es importante mencionar que los montos pueden variar según el grupo al que estén dirigidos los subsidios. A continuación estos son:
- Primer Bono Especial de junio: se espera que sea el Bono Amor por la Patria y que en las próximas horas se inicie la asignación a través del Sistema Patria (465 bolívares).
- Segundo Bono Especial de junio: Para los usuarios que integran el Sistema Patria (495 bolívares).
- Bono Cultores Populares: Para los artistas, escultores, bailarines, poetas y otros exponentes de la riqueza cultural venezolana (4.650 bolívares).
- Corresponsabilidad y Formación: Dirigido a una nómina especial de la Administración pública.
- Cuadrantes de Paz
- Somos Venezuela: 545,60 bolívares
- Chamba Juvenil: 545,60 bolívares
- Bono Contra la Guerra Económica para pensionados: 11,200 bolívares
- 100% Amor Mayor: Para las personas de la tercera edad que conforman el programa social.
- Bono Contra la Guerra Económica: Para los funcionarios de la Administración pública, jubilados y pensionados.
Es importante mencionar que, en caso tengan inconvenientes para cobrar mediante el Sistema Patria, deben saber que los bonos se entregan directamente a los beneficiarios, quienes recibirán confirmaciones a través de mensajes SMS al número 3532 o mediante la aplicación veMonedero.
Recomendaciones
Sin embargo, si existe retrasos en la entrega, las causas podrían ser a la falta de actualización de los datos personales, por lo que se recomienda lo siguiente:
- Asegúrate de que el número celular esté vinculado solo a un usuario en la plataforma.
- Registra el mismo número telefónico tanto en el Sistema Patria como en tu banco.
- Evita transferencias hacia terceros que no pertenezcan al núcleo familiar.
- Actualiza regularmente los datos personales en el Sistema Patria.
Diariorepública/que pasa