
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó que el país tuvo una caída de la inflación acumulada de 0,5 % durante el mes de febrero de este 2024, donde se reportó un índice de 3,7 %.
En comparación con el mes de enero, la organización no gubernamental expuso que hubo una disminución de la misma, dado que el primer mes del año tuvo un 4,2 %.
Destacan que el comportamiento del dólar influyó en este resultado, debido a que pasó de Bs. 38,42 a Bs. 37,96 en el mercado paralelo, esto debido a las mayores ventas de divisas del Banco Central de Venezuela (BCV).
El OVF detalló que el rubro comunicaciones registró un aumento de 1,9 % y el de esparcimiento subió 1,7 % en perspectiva intermensual. En equipamiento del hogar y en vestido y calzado los precios aumentaron en 1,4 %.
Por su parte, el mes de diciembre tuvo un reporte similar, cuando el observatorio expuso que la inflación fue de 3,9 %. La diferencia se sintió en enero, cuando tuvo un leve ascenso al 4,2 %, teniendo mayor incidencia en el estado petrolero, donde alcanzó 4 %.
Aunque se trata de una cifra de un solo dígito, alejada de las tasas de tres dígitos comunes en la etapa de hiperinflación que sufrió el país en 2018, de igual manera resalta como una de las inflaciones más altas del mundo.
En cuanto a la inflación anual, se reportó una “alarmante” tasa de 121 %, pero en febrero 2024 fue de 85 %.
“Estas cifras reflejan la persistencia de la inflación en Venezuela y las dificultades para reducirla de forma sostenida”, indica la nota de prensa del observatorio.
www.diariorepublica.com
Via VF/Diario Republica