
Aunque la fecha de pago para la facturación pendiente que se tiene con las aerolíneas sigue sin salir a la luz, el Ejecutivo nacional se comprometió a cancelarles de acuerdo al tipo de cambio de cada año.
El ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, informó ayer en rueda de prensa que respetarán la tasa de 2012 a Bs 4,30 y de 2013 a Bs 6,30 para la cancelación de la deuda, y mantendrán la facturación de 2014 al día con el valor que se promedia en la subasta semanal del Sicad 1 (que actualmente se ubica en Bs. 10,80).»Pero todavía no se ha definido con el presidente Nicolás Maduro el cronograma”, dijo.
A las líneas aéreas nacionales y las navieras se les han liquidado esta semana 114 millones de dólares por el Sicad 1 Especial, que el Gobierno autorizó para la adquisición de repuestos. No hay fecha definida para próxima oferta.
El titular de la cartera dijo que no les parece pertinente la regulación de los pasajes aéreos como fue sugerido el pasado miércoles por algunos diputados de la Asamblea Nacional. “Pero conversaremos con ellos respecto a esa ley”.
Asueto. A 15 días para el inicio de la Semana Santa, García Plaza anunció que aspiran a una movilización de 245 mil 506 pasajeros por los aeropuertos nacionales y 94 mil 776 por el terminal internacional, lo que representaría un incremento de 12% y 8%, respectivamente.
La oferta de asientos será de 190 mil de ida y 190 mil de vuelta. Pero se realizó un estudio de los principales destinos y su demanda para autorizar vuelos especiales. A la fecha tienen previstas 126 frecuencias adicionales, en su mayoría con destino a Margarita, que saldrán desde Maiquetía, Maracaibo y Puerto Ordaz. Las navieras tendrán capacidad para Margarita de 209 mil personas y 23 mil 95 vehículos.
www.diariorepublica.com