
En Venezuela se celebra el 6 de junio el Día de la Radiodifusión, fecha establecida durante el gobierno del General Juan Vicente Gómez, en conmemoración a la primera emisora venezolana: AYRE, en 1926.
El inicio de esta actividad tuvo muchos tropiezos. La primera transmisión de radio en el país contó con el apoyo de José Vicente Gómez, hijo del presidente. En 1928, la emisora AYRE fue clausurada por problemas políticos internos del país.
A partir de 1934, se comienzan a fundar emisoras en distintas ciudades del país, siendo La Voz de Carabobo una de las primeras.
En 1940, se promulgó la Ley Orgánica de Telecomunicaciones que calificaba la radiodifusión en Venezuela como un servicio público.
La celebración de esta fecha es para recordar la censura que ha sufrido la radio a lo largo de su historia, por los procesos políticos del país, y para reconocer la labor importante que llevan a cabo los trabajadores de la radio.
www.diariorepublica.com
Via Cavim/Diario Republica