
Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) cerraron, la tarde del lunes, 24 de julio el paso a un grupo de yukpas que pretendía ir hasta Maracaibo para llegar hasta el desfile conmemorativo de la Batalla Naval del Lago, y hablar con el presidente Nicolás Maduro.
Desde la vía a La Concepción, por Palito Blanco, los indígenas iniciaron una protesta por cuanto los militares y policías no los querían dejar pasar a la capital zuliana. La periodista Mariela Nava informó mediante sus redes sociales que los uniformados impedían el tránsito del grupo étnico para intentar llegar a la Vereda, donde se celebra el acto, y dirigirse al Jefe de Estado.
Al parecer, los yukpas querían transmitir a Maduro sus vicisitudes en torno a la situación que viven, como la venta de artesanía que se le ha hecho cuesta arriba a ellos, lo que vivieron en las protestas cuando fueron agredidos por funcionarios en el Puente sobre el Lago y la falta de recursos económicos para sobrevivir.
Recientemente, estos aborígenes acusaron que sus vehículos retenidos durante las protestas fueron desvalijados y saqueados en la sede de la División de Investigaciones Penales, del CPNB, según denuncia de Lusbi Portillo, presidente de la Fundación Homo Et Natura.
Sin embargo, grupos de estas etnias han hecho y desecho en Maracaibo, la Villa del Rosario, Machiques y otras zonas, desvalijando, invadiendo, obstruyendo, tomando casetas policiales y hasta quemando. Inclusive, en una asamblea lanzaron sombreros en la cara a una funcionaria de MinIndígenas y so pretexto de ser «intocables» por ser decretados por Chávez ‘Patrimonio Histórico’ las fuerzas policiales han sido condescendientes con ellos, hasta este lunes, cuando, de ninguna manera iban a permitir que los aborígenes llegaran hasta el desfile Bicentenario, hecho por el cual, se criticó duro a las autoridades.
Vía vf/www.diariorepublica.com