
El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabeza la tarde de este jueves el acto del Día de la Dignidad Nacional, desde las afueras del Palacio de Miraflores, con motivo de la conmemoración del 24 aniversario de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992.
“Es impresionante ver el rostro de estos hombres y cuando vemos el rostro de ustedes que son los hijos de los barrios, de los caseríos (…) llevan el rostro de José Leonardo Chirinos, el gran jefe indio Guaicaipuro y de los ejércitos de Ayacucho que echaron al imperio español, de Ezequiel Zamora y de Chávez”, dijo el Jefe de Estado, quien pidió un minuto de silencio por los caídos en los sucesos del 4 de febrero. “¡Honor y gloria a los caídos!”, expresó.
“La rebelión del 4 de febrero está viva y pendiente en nuestra patria”, dijo el mandatario a la multitud.
“El pueblo consciente ha sido la clave en estos años, (…) el 27 y 28 de febrero de 1989, jóvenes de la patria, se inició un proceso histórico de rebelión popular que marcó la ruptura de dominación que se habían establecido en el pacto de Punto Fijo desde 1958 y que se había mantenido en el populismo, por el engaño, o por la vía de la represión brutal. Los años 90 fueron años difíciles para nuestro país, el FMI gobernaba en nuestro país, desde Washington se ordenó privatizar la educación. La oligarquía se negó a ver los intereses populares, ciegos, creyéndose muy fuertes por el respaldo de Washington, por aquel mundo quisieron ponerle un saqueo que llevó a Venezuela a más del 90% de la pobreza”, declaró Maduro.
“Las calles y las casas se llenaban de más del 50% de los jóvenes que estaban desempleados y el empleo informal ascendía a más del 60%, el 80% de nuestro pueblo no tenía trabajo o se iba a vender una lapicitos para sobrevivir. Por eso ante los caminos cerrados, de la represión, del asesinato y del paquete de medidas neoliberales, surgió una generación heroica, fue que vimos un 4 de febrero el olor a pólvora que traía el proyecto de Bolivar otra vez, el proyecto de Hugo Chávez”, enfatizó el presidente.
Destacó que el 4 de febrero fue un día de renacimiento del bolivarianismo, una necesidad histórica que abrió los caminos parturientos y violentos para que se diera la primera revolución política, social, pacífica y democrática del siglo XX y XXI. “El 4 de febrero de 1992 tenemos que asumirlos un ciclo revolucionario largo que ya lleva 24 años y es el ciclo más largo en la historia, que se abrió gracias a ustedes”, reiteró el presidente Maduro.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com