
El descubrimiento de momias suele llamar la atención, pero recientemente se encontraron unas con un elemento por lo menos curioso: Una lenguas de oro.
Un grupo de arqueólogos desenterraron los restos de momias con una ambigüedad de 2.000 años en la jurisdicción de Alejandría, en el norte de Egipto, y se sorprendieron al ver que dentro de sus bocas yacían lenguas de auténtico oro
Las lenguas de oro las descubrió un equipo de científicos egipcio-dominicano que, según informó el pasado viernes 29-E el Ministerio de Antigüedades en su página de Facebook, trabajaba en el templo Taposiris Magna de Alejandría.
Allí, en 16 tumbas excavadas en la roca populares en las épocas griega y romana, había momias mal conservadas.
Pero, ¿por qué conservaban lenguas de oro?
Los especialistas creen que a los muertos se les colocaron amuletos hechos de lámina de oro con forma de lenguas con el propósito de que pudieran hablar ante la corte del dios Osiris en la otro plano, después de la muerte, por supuesto. Los antiguos egipcios creían que Osiris era el amo del inframundo y juez de los fallecidos.
El dios también estaba representado en decoraciones doradas en un material hecho de capas de yeso, lino y pegamento que cubría parcialmente una de las momias, escribió la arqueóloga principal Kathleen Martínez de la Universidad de Santo Domingo citada por el Ministerio de Antigüedades de Egipto.
Las decoraciones doradas en la máscara sobre la cabeza de una segunda momia mostraban una corona, cuernos y una serpiente cobra, agregó. En el cofre, los ornamentos representaban un collar del que colgaba la cabeza de un halcón, el símbolo del dios Horus.
Por su parte, Khaled Abo El Hamd, director general de la autoridad de antigüedades en Alejandría, argumentó que la misión arqueológica en Taposiris Magna también había descubierto la máscara funeraria de una mujer, ocho copos dorados de una corona de oro y otras tantas máscaras de mármol que datan de la época griega y romana.
El Ministerio de Antigüedades informó que anteriormente se habían encontrado varias monedas con el nombre y el retrato de la reina Cleopatra VII dentro del templo.
Cleopatra VII, fue la última reina de la dinastía ptolemaica de habla griega, que gobernó Egipto del año 51 al 30 a. C. Después de su muerte, Egipto cayó bajo el dominio del ejército romano.
Fuente BBC Mundo/Diario República
www.diariorepublica.com