
Conflicto armado en Etiopía: Gobierno etíope afirma que enemigos se rinden, fuerzas de Tigray reportan victoria
El gobierno etíope comunicó este martes 24-N a tempranas horas que los soldados de Tigray se estaban rindiendo ante su avance hacia la capital regional, pero las fuerzas locales aseguraron que están resistiendo y que destruyeron una prestigiosa división del ejército.
En las tres semanas que dura el conflicto armado han muerto cientos de personas, han huido más de 41.000 habitantes etíopes a Sudán y ha habido una destrucción generalizada y el desarraigo de personas de sus hogares en la región norteña de Tigray.
La guerra se ha extendido a Eritrea, hacia donde las fuerzas de Tigray han disparado proyectiles, y también ha afectado a Somalia, donde Etiopía desarmó a varios cientos de tigrayanos en una fuerza de mantenimiento de la paz que lucha contra militantes vinculados al grupo terrorista Al Qaeda.
La agencia Reuters no pudo verificar las declaraciones de ninguna de las partes, ya que las conexiones telefónicas y de internet con Tigray están caídas y el acceso al área está estrictamente controlado por lo grupos rebeldes. En tanto, el gobierno del primer ministro Abiy Ahmed informó que muchos combatientes de Tigray respondieron al ultimátum para deponer las armas antes de una amenaza de ofensiva contra la ciudad de Mekelle, con medio millón de habitantes. Ese plazo vence este miércoles.
“Utilizando el período de 72 horas del gobierno, una gran cantidad de milicias y fuerzas especiales de Tigray se están rindiendo. Muchos se han rendido a través de la región de Afar, y las fuerzas restantes se están rindiendo pacíficamente”, afirmó un grupo de trabajo del gobierno.
El Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF, por sus siglas en inglés), que controla la región de más de 5 millones de habitantes, dio una versión radicalmente diferente, diciendo que sus tropas estaban manteniendo a raya a las fuerzas federales y obteniendo grandes victorias.
Su portavoz, Getachew Reda, alegó a Tigray TV que una importante unidad del ejército -a la que llamó la 21ª división mecanizada- fue destruida en un asalto en Raya-Wajirat dirigido por un ex comandante de esa unidad que ahora lucha por los separatistas del TPLF.
Billene Seyoum, la portavoz del primer ministro, comunicó a Reuters que eso no es cierto. Estados Unidos -que considera a Etiopía como un poderoso aliado en una región turbulenta-, Francia y Reino Unido fueron las últimas potencias foráneas que hicieron un llamado a la paz.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tenía previsto celebrar una discusión informal sobre Etiopía más tarde el martes, según una fuente de la ONU con sede en Nueva York y un correo electrónico al que tuvo acceso la misma agencia internacional.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com Fuente Reuters/Diario República