
Considerado como uno de los asesinos más crueles en la historia de los Estados Unidos, Ronald DeFeo falleció este viernes pasado a la edad de 69 años, informó la agencia de noticias AP, que cita fuentes penitenciarias.
DeFeo murió en el Centro Médico de Albany, estado de Nueva York, a donde fue trasladado a comienzos de febrero desde una prisión en las montañas Catskill, reportó el Departamento neoyorquino de Correccionales y Servicios Comunitarios. La causa de su muerte aún no ha sido revelada.
El presidiario cumplía seis sentencias consecutivas de 25 años por los asesinatos que en 1974 perpetró en la localidad de Amityville, una villa ubicada en los suburbios de Long Island, en el mismo distrito de Nueva York.
Como sucedieron los hechos
Alrededor de las 3:00 de la mañana del 13 de noviembre, DeFeo agarró un rifle calibre 35 y uno por uno mató a sus padres, dos hermanas (de 18 y 13 años) y dos hermanos (de 12 y 9 años) mientras dormían plácidamente en sus camas.
El hombre, que en aquel entonces tenía 23 años, llamó a la policía para reportar la masacre y luego confesó haberla cometido, asegurando que lo hizo bajo órdenes de voces demoníacas que escuchaba en su mente.
En 1992 solicitó sin éxito un nuevo juicio, alegando que había sido su hermana de 18 años quien asesinó a los demás miembros, tras lo cual él la mató, pero sin éxito, eso no convenció a las autoridades ni a ningún juzgado. La escalofriante historia de la muerte de los DeFeo sirvió de inspiración para una serie de libros y películas del género de terror, incluido la cinta ‘Horror en Amityville’, un éxito cinematográfico de 1979 protagonizado por James Brolin, Margot Kidder y Rod Steiger, que en 2005 se inmortalizó más con un remake basado en el mismo guión.
Acontecimientos paranormales
La llamada casa ‘maldita’ de Ocean Avenue permaneció vacía durante unos 14 meses después de la masacre de los DeFeo, hasta que fue comprada en diciembre de 1975 por George Lutz y su esposa Kathleen. Con sus tres hijos y un perro, la pareja se mudó y pasó allí solo 28 días, luego de los cuales salieron de allí apresuradamente y aseguraron a las autoridades haber sido aterrorizados por fenómenos paranormales dentro de la vivienda.
Todos esos hechos, que para el escritor estadounidense Jay Anson serían completamente reales, inspiraron a numerosos cineastas y guionistas. Después de que la primera versión saliera, en 1979, se hicieron más de una decena de adaptaciones.
El caso de Amityville también aparece en los inicios de la segunda parte de la popular secuela de ‘The Conjuring’, que cuenta sobre los investigadores estadounidenses de fenómenos paranormales, Ed y Lorraine Warren.
Con Información de AP/Diario República
www.diariorepublica.com