Japón planea implementar medidas contra ciberataques para proteger el desarrollo de los Juegos de Tokio 2021
El principal portavoz del Gobierno japonés pronunció este martes 20-O que el país pondrá en marcha contramedidas ante posibles ciberataques externos para asegurarse de que los Juegos Olímpicos de Tokio se desarrollen tranquilamente y sean un éxito.
Reino Unido y Estados Unidos condenaron ayer lunes, lo que consideraron una serie de ciberataques maliciosos orquestados por la inteligencia militar rusa, que incluyeron intentos de perturbar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio que tienen previstos a realizarse en el venidero 2021.
En principio, los Juegos de Tokio se iban a celebrar este año pero tuvieron que posponerse por la pandemia de coronavirus. En ese énfasis, el secretario del gabinete, Katsunobu Kato, también anunció en una conferencia de prensa que Japón estaba en estrecho contacto con Estados Unidos y Reino Unido en relación a este tema y que estaba reuniendo y analizando información, aunque no dio los detalles de la misma.
Autoridades británicas habían comunicado este lunes que hackers de la agencia de inteligencia militar GRU de Rusia también habían llevado a cabo operaciones de “ciberreconocimiento” contra los organizadores de los Juegos de Tokio.
Se negaron a dar detalles específicos sobre los últimos ataques o a señalar si estos habían tenido éxito, pero advirtieron que se habían dirigido a los organizadores de los Juegos, a los proveedores de logística y a los patrocinadores. El comité organizador de Tokio 2020 declaró en un comunicado que no se había “observado un impacto significativo” de los posibles ciberataques en sus operaciones.
Los ataques a los Juegos de 2020 son los últimos de una serie de intentos de piratería informática contra organizaciones deportivas internacionales que, según autoridades occidentales y expertos en seguridad cibernética, han sido orquestados por Rusia desde que estalló el escándalo del dopaje hace cinco años. Moscú, por su parte, ha negado repetidamente esas acusaciones, alegando que no tienen nada que ver con los saboteos en esas instancias deportivas internacionales.
A Rusia se le prohibió participar el pasado mes de diciembre en los principales eventos deportivos del mundo, Juegos de Tokio incluidos, durante un periodo de cuatro años por delitos de dopaje generalizado.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com Vía Reuters/Diario República